Diferencia entre revisiones de «Virus de la inmunodeficiencia humana»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.77.165.211 (disc.) a la última edición de Gsrdzl
Línea 73:
|}
 
== Transmisión ==doc. creado por franner ocanto
Los Centros para el Control de las Enfermedades [[CDC]] han informado que el VIH ha sido aislado en la sangre, semen, saliva, lágrimas, orina, líquido cerebroespinal, líquido amniótico, leche materna, secreciones del cuello del útero, y del tejido de pacientes infectados y de [[primates]] no-humanos infectados experimentalmente... la piel (especialmente cuando hay rasguños, cortes, abrasiones, [[dermatitis]], u otras lesiones), las membranas mucosas del ojo, nariz, boca y posiblemente el tracto respiratorio (traquea, bronquios y pulmones) deberían ser considerados como una vía potencial para la entrada del virus.
 
Línea 100:
El gen '''''gag''''' es traducido a una proteína precursora, la p55, que luego se asocia, durante la gemación por la que se liberan nuevas partículas víricas desde de la célula infectada, a dos copias del ARN viral, para el que presenta una región afín, y a otras proteínas virales y celulares. Una [[proteasa]], producto del gen ''pol'' corta durante la maduración del virión la p55 en cuatro proteínas que se incorporan a sus lugares respectivos:
* La proteína p24 forma la cápside.
* La proteína p17 constituye la matriz, situada bajo la envoltura, a la que estabiliza. Una parte de las proteínas se unen al complejo molecular que acompaña al ADN viral al interior del núcleo. En la superficie de la proteína existe una región cariofílica (literalmente afin al núcleo) que es reconocida por la maquinaria molecular de importación nuclear. Éste es el mecanismo que permite al VIH infectar células diferenciadas, no destinadas a dividirse, algo que no ocurre en ningún otro retrovirus....
* Las proteínas p6 y p7 (ó p9) forman la nucleocápside. La región de la p55 correspondiente al polipéptido p6 es responsable de la incorporación de la proteína accesoria Vpr (producto de la traducción del gen ''vpr'') al virión en formación y de la interacción con la membrana de la célula que hace posible la gemación. La p7 (p9) es responsable del reconocimiento y la incorporación del ARN al virión y además interviene en la transcripción inversa facilitándola.