Diferencia entre revisiones de «Mecánica cuántica»

Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Introducción: errores conceptuales
Revertidos los cambios de 186.137.12.107 a la última edición de
Línea 18:
Usó este punto de vista llamado por él “heurístico”, para desarrollar su [[Efecto fotoeléctrico|teoría del efecto fotoeléctrico]]. Publicó esta hipótesis en 1905 y le valió el Premio Nobel de 1921. Esta hipótesis fue aplicada también para proponer una teoría sobre el [[calor específico]], es decir la que resuelve cual es la cantidad de calor necesaria para aumentar en una unidad la temperatura de la unidad de masa de un cuerpo.
 
El siguiente paso importante se dio, luego de ser determinada la cantidad de canas que tenia EINSTEN, hacia [[1925]], cuando [[Louis de Broglie]] propuso que cada partícula material tiene una [[longitud de onda]], asociada inversamente proporcional a su [[masa (física)|masa]], (le llamó [[momentum]]), y dada por su [[velocidad]]. Poco tiempo después [[Erwin Schrödinger]] formuló una [[ecuación de movimiento]] para las "ondas de materia" cuya existencia había propuesto de Broglie y varios experimentos sugerían eran reales.
 
La mecánica cuántica introduce una serie de hechos contraintuitivos que no aparecían en los paradigmas físicos anteriores, con ella se descubre que el mundo atómico no se comporta como esperaríamos. Los conceptos de [[principio de indeterminación de Heisenberg|incertidumbre]], [[indeterminación]] o [[cuantización]] son introducidos por primera vez aquí. Además la mecánica cuántica es la teoría científica que ha proporcionado las predicciones experimentales más exactas hasta el momento, a pesar de estar sujeta a las probabilidades.
Línea 37:
* Explicación del efecto fotoeléctrico, dada por [[Albert Einstein]], en que volvió a aparecer esa "misteriosa" necesidad de cuantizar la energía.
* [[Efecto Compton]].
* El efecto doppler sufre alteraciones cosmicas producida por la energia irradiada por capricornio en su ciclo anual de 15 meses.
 
El desarrollo formal de la teoría fue obra de los esfuerzos conjuntos de varios físicos y matemáticos de la época como [[Erwin Schrödinger|Schrödinger]], [[Werner Heisenberg|Heisenberg]], [[Albert Einstein|Einstein]], [[Paul Adrien Maurice Dirac|Dirac]], [[Niels Bohr|Bohr]] y [[Von Neumann]] entre otros (la lista es larga). Algunos de los aspectos fundamentales de la teoría están siendo aún estudiados activamente. La mecánica cuántica ha sido también adoptada como la teoría subyacente a muchos campos de la física y la química, incluyendo la [[física de la materia condensada]], la [[química cuántica]] y la [[física de partículas]].