Diferencia entre revisiones de «Teorema de Tales»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.170.98.214 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 21:
Este corolario es la base de la geometría descriptiva. Su utilidad es evidente; según [[Heródoto]], el propio Tales empleó el corolario de su teorema para medir la altura de la [[pirámide de Keops]] en [[Egipto]]. En cualquier caso, el teorema ''per se'' demuestra la semejanza entre dos triángulos, no la constancia del cociente entre sus lados.
 
== Segundo teorema(: ==
[[imagen:ES-Teorema de Tales de Mileto.svg|thumb|Ilustración del enunciado del segundo teorema de Tales de Mileto]]
El segundo teorema de Tales de Mileto es un teorema de [[geometría]] particularmente enfocado a los [[triángulos rectángulos]], las [[circunferencia|circunferencias]] y los [[Angulo#.C3.81ngulos_respecto_de_una_circunferencia|ángulos inscritos]], consiste en el siguiente enunciado: