Diferencia entre revisiones de «Tiempo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 189.242.67.212 a la última edición de
Línea 25:
#No existe una noción de simultaneidad indepediente del observador como en mecánica clásica.
 
=== El tiempo en mecánica relativista ===
--[[Especial:Contributions/189.242.67.212|189.242.67.212]] ([[Usuario Discusión:189.242.67.212|discusión]]) 03:10 26 feb 2010 (UTC)--[[Especial:Contributions/189.242.67.212|189.242.67.212]] ([[Usuario Discusión:189.242.67.212|discusión]]) 03:10 26 feb 2010 (UTC)==jihuuiuhpiiiiiiiiiooooooopito'''pitochu'''El tiempo en mecánica relativista ===
[[Archivo:Eventobs.gif|right]]
En [[mecánica relativista]] la medida del transcurso tiempo depende del sistema de referencia donde esté situado el observador y de su estado de movimiento, es decir, diferentes observadores miden diferentes tiempos transcurridos entre dos eventos causalmente conectados. Por tanto, la duración de un proceso depende del sistema de referencia donde se encuentre el observador.