Diferencia entre revisiones de «Feromona»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.71.201.167 a la última edición de
Línea 42:
Las feromonas que inhiben la construcción de nuevas celdas realeras (las que sirven para criar nuevas reinas) se producen en glándulas tarsales (en las patas).
 
== Las feromonas en las hormigas ==
TIPOS DE FERMONAS
 
Las [[hormiga]]s basan su compleja organización social en las diferentes feromonas que transmiten, que se pueden agrupar en diferentes tipos.
Hay diferentes tipos de fermonas, hay feromonas acidas y feromonas congruentes las cuales al momento de hacer efecto extraen energia y agua y todos los nutrientes necesarios para que las plantas puedan ser las mismas
 
'''Feromonas de organización social.'''
Se transmiten por vías digestivas, ya sea por la boca (estomodeal) o por el ano (proctodeal). A esta transmisión se la denomina [[Trofalaxis]]. Son la base de la organización social, y con ella se puede transmitir diferentes tipos de información, como los niveles de alimento, o las necesidades de la reina.
 
'''Feromonas de casta.'''
En el proceso de desarrollo se presentan diferentes castas según su alimentación. Las obreras "alimentan" a las larvas con la feromona, según sea el requerimiento del hormiguero. Si se les aporta la feromona por 2 ó 3 días, de esa larva surgirá una obrera, mientras que si se le aporta por 5 días, surge una soldado, y con más de 12 días, una princesa. En todos los casos son hembras, pero en el caso de la obrera y la soldado, las gónadas están atrofiadas. Los machos en estos casos se producen mediante la no fecundación del huevo, lo que les convierte en seres producto de [[partenogénesis]].
 
'''Feromonas disparadoras.'''
Se trata de sustancias olorosas transmitidas al medio. Se pueden diferenciar cuatro tipos de éstas.
* Feromonas marcadoras de pistas. Cuando una hormiga o un grupo encuentran el alimento, dejan un rastro para que otros vayan a la misma fuente de alimento. Las hormigas, marcan el rastro en el suelo, mediante las glándulas que tienen en el abdomen.
* Feromonas de agregación social. Las colonias en las que viven las hormigas tienen un olor característico y propio, que lo presentan todos y sólo los individuos de esa colonia. Un individuo intruso sería rápidamente reconocido por su olor.
* Feromonas de alarma. Mediante olores, puede hacerse un rápido aviso de la presencia de un enemigo. Las glándulas se sitúan en el abdomen, cerca de la glándula del ácido, y la feromona es disparada en altas concentraciones, y difuminada por unas pequeñas setas que hay en el poro. De esta forma, la feromona queda en suspensión en el aire, y es captada rápidamente por el resto de hormigas, que a su vez vuelven a disparar la feromona. En muy poco tiempo, se activa una alarma general.
* Feromonas sexuales. Las hembras, durante el vuelo nupcial, producen olores de atracción para los machos, para ayudarles a encontrarse y realizar la cópula.
 
== Referencias ==