Diferencia entre revisiones de «Las ocho regiones naturales del Perú»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 201.165.171.28 a la última edición de
Línea 28:
 
 
 
=== Costa o Chala ===
 
*'''Definición''': Es la región que se extiende a lo largo del litoral peruano. Se ubica entre los 0 y 500 msnm
 
*'''Etimología''': Entre los distintos significados que se dan a la palabra chala se encuentran: ''“maíz que crece apiñado”'' o ''“región de las nieblas”''. También significa ''“tupido”'' o ''“acolchado”'' , refiriéndose sin duda a las nubes estratos que se presentan en su cielo y a la abundancia de guijarros en su suelo.
 
*'''Relieve''': Generalmente plano y ondulado, con partes montañosas, especialmente en la costa sur. Presenta pampas, dunas, tablazos; en un desierto arenoso interrumpido por ríos estacionales en cuyos valles se levantan las principales ciudades del Perú.
 
*'''Clima''': En la costa norte es semitropical con presencia de lluvias y subtropical en la costa centro y sur. Su temperatura es menos a la que le corresponde por latitud, esto debido a la influencia de la Corriente peruana y a la gran altura de la [[Cordillera Occidental (Perú)|cordillera Occidental]], fenómenos que se suman a una presión atmosférica casi constante.
 
*'''Flora''': Es variada. En los arenales que cuentan con [[napa freática]], crece el [[algarrobo]]; un árbol común en toda la costa peruana. De allí se pueden distinguir la caña brava, el pájaro bobo, el carrizo (originario de españa), grama salada, olivo, vid y manglares; como los más importantes.
 
*'''Fauna''': Es muy variada entre peces, mamíferos marinos, crustáceos, entre otros se pueden mencionar: anchoveta, mero, sardina, caballa, bonito, lisa, camarones, cangrejos, la concha negra, el calamar, el pulpo, el choro (mejillón), la concha de abanico, el caracol. Así como aves guaneras, domésticas, silvestres y pingüinos.
 
=== Yunga ===