Diferencia entre revisiones de «Brassica oleracea var. gemmifera»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 74.10.32.34 a la última edición de MILEPRI con monobook-suite
Línea 28:
Aparece frecuentemente asociada en Europa a platos invernales, como casi todas las [[col]]es. Suele prepararse hervida en agua y acompañada, debido en parte a su ligero sabor dulce, de carnes, ahumadas, embutidos, etc. Algunas variedades tienen un ligero sabor amargo. La forma en que se deben cocinar las coles de Bruselas ha sido origen de un acalorado debate, ya que existen muchas recetas caseras que evitan el olor desagradable y que al mismo tiempo ayudan a mantener el aroma a dulzón a [[nuez|nueces]], una de las opciones es la técnica de cocina conocida como [[Stir frying]]. Muchos cocineros consideran que la col tiene sus máximas propiedades aromáticas y organolépticas a finales del invierno, cuando los brotes han sido expuestos a las heladas invernales.
 
It would be cool if you could speak english. El método más usual para preparar las coles de Bruselas es primero hacer un par de incisiones con un [[cuchillo de cocina|cuchillo]] en forma de cruz en la base del pedúnculo y posteriormente eliminar, o pelar, las hojas superficiales (a veces algo descoloridas) que quedan sueltas debido a estas incisiones. Existe la creencia popular de que son cortadas con este corte cruzado en su base para que lleguen a cocer antes, otros cocineros dicen, por el contrario, que así se deja repartir el aroma de la col por toda la col durante el cocinado.
 
Suele ser un acompañamiento ideal de diferentes tipos de [[carne]], en algunas ocasiones ahumados, como por ejemplo: pequeños tacos de [[jamón]], [[salchicha]]s, etc.