Diferencia entre revisiones de «Bogotá»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de Jumamuba a la última edición de David usando monobook-suite
Deshecha la edición 34405138 de Jumamuba (disc.)
Línea 1:
{{fusionar|Bogotá D.C.}}
{{otros usos|Bogotá (desambiguación)}}
{{coord|4|35|53|N|74|4|33|W|display=title}}
{{Ficha de localidad de Colombia|Bogotá, D.C.<br />
Distrito Capital|
 
|imagen = Bogotá, Cundinamarca, Colombia.jpg
Distrito Capital
|regióndepto = [[Archivo:Flag of Bogotá.svg|21px]] [[Bogotá, Distrito Capital|Distrito Capital]]
|imagen= Bogotá, Cundinamarca, Colombia.jpg
|depto=región [[Archivo:Flag of Bogotá.svg|21px]] = [[Bogotá, Distrito Capital|Distrito Capital]]
|bandera = Flag of Bogotá.svg
|región= [[Bogotá, Distrito Capital|Distrito Capital]]
|escudo = Bogota (escudo).svg
|bandera= Flag of Bogotá.svg
|mapa = [[Archivo:Bogota CundinamarcaCapital District.png|200px]]
|escudo= Bogota (escudo).svg
|latitud = 4° 35' 53" N
|mapa= [[Archivo:Bogota Cundinamarca.png|200px]]
|latitudlongitud = 474° 35 4' 5333" NW
|superficie = 1837<ref name="GB">{{Cita web| url = http://www.bogota.gov.co/portel/libreria/php/decide.php?patron=01.270701&divs=true | título= Geografía bogotana | obra = bogota.gov.co | fechaacceso = 20 de abril de 2009 | idioma = español}}</ref>
|longitud= 74° 4' 33" W
|altura = 2600<ref name="GB" />
|superficie= 1837<ref name="GB">{{Cita web| url = http://www.bogota.gov.co/portel/libreria/php/decide.php?patron=01.270701&divs=true | título= Geografía bogotana | obra = bogota.gov.co | fechaacceso = 20 de abril de 2009 | idioma = español}}</ref>
|temperatura = 12 |distancia=
|altura= 2600<ref name="GB" />
|distancia =
|temperatura= 12 |distancia=
|fundación = [[6 de agosto]] de [[1538]]
|erección = [[3 de diciembre]] de [[1548]]
|habitantes =6 8.776132.009860<ref name="DANE">{{Cita web| url = http://www.dane.gov.co/files/censo2005/resultados_am_municipios.pdf |título= Censo 2005|fechaacceso=4 de julio de 2009|formato= PDF|obra= DANE|páginas= 1 y 3|idioma = español}}</ref>
|densidad = 4270
|población-metro = 78.881425.156963
|gentilicio = Bogotano(-a)
|idh = (2008) 0.880 - <font color="#009900">'''Alto'''</font>.<ref>[http://www.idhbogota.pnud.org.co/informe/IDH%20Bogota.pdf Informe de Desarrollo Humano para Bogotá]</ref>
|alcalde = [[Samuel Moreno|Samuel Moreno Rojas]] <small>[[2008]]-[[2011]]</small>
|sitio_web = [http://www.bogota.gov.co/ www.bogota.gov.co]
|Código Postal = [[11001000]]
}}
 
'''Bogotá, D.C.''' es la capitalCapital de la República de [[Colombia]] organizada como el [[Distrito Capital|Distrito Capital]] unitario, descentralizado y autónomo,<ref>{{cita web|título = BogotaBogotá es el Distrito Capital|url = http://www.bogota.gov.co/portel/libreria/php/x_frame_detalle.php?id=442 |año= 2009 |obra = [[BOGOTÁ D.C.]]|fechaacceso = 18 de noviembre de 2007}}</ref> <ref>{{cita web|título = Bogota es el Distrito Capital|url = http://www.bogota.gov.co/portel/libreria/php/01.0101.html |año= 2010 |obra = [[BOGOTÁ D.C.]]|fechaacceso = 18 de febrero de 2010}}</ref> , dividido en 20 localidades, además de cumplir el papel de ser la capital del [[departamentos de Colombia|departamento]] de [[Cundinamarca]]; también es el centro administrativo y político del país.
 
Está ubicada en el centro de Colombia en la zona conocida como [[Sabana de Bogotá]] que, a su vez, hace parte del [[Altiplano Cundiboyacense]], meseta ubicada en la [[Cordillera Oriental (Colombia)|Cordillera Oriental]], ramal de la [[Cordillera de los Andes]]. Su población es de 68.776132.009860 habitantes,<ref name="DANE" /> mientras que su [[Área Metropolitana de Bogotá|área metropolitana]] (no establecida oficialmente, pero existente ''de facto'') tiene 78.881425.156963 personas.<ref name="DANE" /> Alcanza a ocupar más de 33 [[km]] de sur a norte, y 16 de oriente a occidente, dándole una gran densidad en su territorio.<ref>{{cita web|título = Censo 2005-2006|url = http://www.dane.gov.co/censo/files/presultados.pdf |año= 2007 |obra = [[DANE]]|fechaacceso = 18 de noviembre de 2007}}</ref>
 
Como capital, alberga los organismos de mayor jerarquía de la rama ejecutiva ([[Casa de Nariño]]), legislativa ([[Congreso Nacional de Colombia|Congreso Nacional]]) y judicial ([[Corte Suprema de Justicia de Colombia|Corte Suprema de Justicia]], [[Corte Constitucional de Colombia|Corte Constitucional]] y [[Consejo de Estado]]). En el plano económico se destaca como un importante centro económico e industrial.<ref>{{cita web|título = Contribución por regiones, áreas metropolitanas y ciudades|url = http://www.dane.gov.co/files/censo2005/resultados_am_municipios.pdf |año= 2007 |obra = DANE|fechaacceso = 2 de septiembre de 2008}}</ref>
 
Su gran crecimiento económico e industrial se debe a que a todas las regiones del país se les quita un porcentaje alto del dinero producido para poder contribuir con el desarrollo de la ciudad. A la ciudad se le otorga desde el gobierno central un presupuesto mayor por ciudadano que a cualquier otra ciudad de la república, incluso en algunas ocasiones se invierte el triple por ciudadano que en otras ciudades o municipios del paispaís.
 
El Distrito Capital es la mayor y más poblada ciudad del país, además de ser el centro cultural, industrial y económico más importante de Colombia y uno de los principales de [[América Latina]]. La importante oferta cultural se encuentra representada en la gran cantidad de [[museo]]s, [[teatro (edificio)|teatros]] y [[biblioteca]]s, siendo algunos de ellos los más importantes del país. Además, es sede de importantes [[festival]]es de amplia trayectoria y reconocimiento nacional e internacional. También se destaca la actividad académica, ya que algunas de las universidades colombianas más importantes tienen su sede en la ciudad. Es de destacar que la [[Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura|UNESCO]] otorgó a la ciudad el título de [[Capital mundial del libro]] para el año [[2007]].
Línea 104:
== Organización político-administrativa ==
 
Bogotá Distrito Capital está conformadaconformado por el área urbana y el Distrito <ref>{{cita web|url=http://http://revistaing.uniandes.edu.co/pdf/A10%2029.pdf?ri=d6e744941c7735e27132e088abe9b7ed|título=Consolidación del área urbana de distrito capital de bogota=Uniandes|fecha=19 de febrero de 2010|fechaacceso=19 de febrero de 2010}}</ref> y se ubica en el territorio del mismo, como una subdivisión dentro del Departamento de [[Cundinamarca]] pero no perteneciente a éste equivaliendo a un Departamento, siendo así una división territorial de primer orden en Colombia.
 
El [[Alcalde|Alcalde Mayor]] dedel BogotáDistrito Capital es el jefe de gobierno y de la administración distrital, representando legal, judicial y extrajudicialmente al Distrito Capital. Es considerado el segundo cargo más importante del país,<ref>{{cita web|url=http://www.elpais.com.co/paisonline/notas/Octubre222007/moreno_nog.html|título=Respuesta de Samuel Moreno no gustó|editor=El País|fecha=22 de octubre de 2007|fechaacceso=6 de diciembre de 2009}}</ref><ref>{{cita web|url=http://www.radiolaprimerisima.com/noticias/20962|título=Izquierda colombiana repite triunfo electoral en Bogotá|editor=AFP/Radio Primerísima|fecha=28 de octubre de 2007|fechaacceso=6 de diciembre de 2009}}</ref> después del de [[Presidente de Colombia|Presidente de la República]]. El cargo es elegido democráticamente por un periodo de cuatro años, el cual es ejercido actualmente por [[Samuel Moreno]], miembro del [[Polo Democrático Alternativo]]. Además cada una de las localidades tiene un Alcalde Local, nombrado por el Alcalde Mayor del Distrito y bajo la supervisión de éste, quienes se encargan de coordinar la acción administrativa del gobierno distrital en la localidad.
 
El [[Concejo de Bogotá|Concejo Distrital]] posee atribuciones legislativas y es el encargado de ejercer el control político en la administración distrital. Se encuentra compuesto por 45 concejales representativos de las veinte localidades, los cuales son elegidos democráticamente cada cuatro años; de la misma forma, cuenta con secretarías distritales (salud, movilidad, educación, entre otras) y un departamento que maneja el tema ambiental ([[Departamento Técnico Administrativo del Medio Ambiente]] - DAMA).
Línea 115:
 
=== División administrativa ===
[[Archivo:BogotaMapa Capitaladministrativa DistrictBogota.png|thumb|right|Localidades Urbanas de Bogotá. Distrito Capital]]
[[Archivo:Bogotá-Roads.png|thumb|right|Área urbana del Distrito Capital]]
 
[[Archivo:Bogota Capital District - Sumapaz.png|thumb|left|Sumapaz es la única localidad netamente rural de Bogotá D.C.]]
El Distrito Capital se subdivide en 20 localidades y en estas se agrupan más de 1.200 barrios que hay en el casco urbano de Bogotá. Salvo la localidad de Sumapaz que es área rural, las demás localidades se consideran parte del territorio urbano.
 
Línea 164 ⟶ 165:
{{AP|Geografía de Bogotá}}
{{VT|Área Metropolitana de Bogotá|Humedales de Bogotá}}
[[Archivo:SalitreLaguna 2007Chisacá (8)- PNN Sumapaz.jpg|200px|thumb|VistaLaguna delChisacá centro de la ciudad desdeen el [[Parque SalitreNacional Mágico]]Natural Sumapaz. (Bogotá)]]
[[File:Bibliocong.jpg|thumb|Arquitectura típica del centro de [[Bogota]].]]
[[Archivo:RioTunjuelito.JPG|thumb|Río Tunjuelo]]
 
La ciudad-capital está situada en la Sabana de Bogotá, sobre el altiplano cundiboyacense (Cordillera Oriental de los Andes), a una altitud de unos 2630<ref name="GB" /> [[altitud|msnm]]. Tiene un área total de 1776 [[kilómetro cuadrado|km²]] y un área urbana de 307&nbsp;km².<ref name="GB" /> El territorio donde se asienta la ciudad fue antiguamente un [[lago]]. De esto dan evidencia los [[Humedales de Bogotá|humedales]] que cubren algunos sectores no urbanizados de la Sabana y en la localidad de Suba. A la llegada de los primeros [[conquistadores]] este territorio estaba cubierto de pantanos.
 
Línea 267 ⟶ 269:
|width=50% |6.840,128
|-align=center
!colspan=2 bgcolor="#EFEFEF"|[[ArchivoFile:GenteMarcha Colombiana20 de julio - "Comandante Piedad... FARC.. sante".jpg|center|250px]]
|-
|colspan=2 bgcolor="#EFEFEF"|[[Cachaco|Habitantes de Bogotá]] marchando en repudio a los actos de las [[FARC]].
|-
|}
[[Archivo:BogotáAtardecer desde Monserrate.JPGjpg|thumb|left|200px|Bogotá (con alrededor 8.132.860 habitantes) es la ciudad más poblada de [[Colombia]] y una de las más pobladas ende [[América Latina]].]]
{{AP|Demografía de Bogotá}}
De acuerdo con las cifras presentadas por el DANE del censo 2005, la ciudad cuenta actualmente con una población de 6.776.009 habitantes y 7.881.156 en el área metropolitana,<ref name="DANE" /> con una densidad poblacional de aprox. 3.912 habitantes por kilómetro cuadrado.{{cita requerida}} Solo 15.810 habitantes se ubican en la zona [[rural]] del [[Bogotá, Distrito Capital|Distrito Capital]]. El 47,5% de la población son hombres y el 52,5% mujeres. La ciudad cuenta con la tasa de [[analfabetismo]] más baja del país con tan sólo 4,6% en la población mayor de 5 años de edad.
Línea 292 ⟶ 294:
 
 
Bogotá es el principal centro económico e industrial de Colombia, allí convergen la mayoría de capitales provenientes de las demás ciudades al ser el foco del comercio del país debido a su gran población, recibe inversionistas de toda Colombia y de otros lugares del mundo. Así mismo, en [[2008]] la ciudad se ubicó como el sextocuarto centro financiero más influyente de América Latina.<ref>{{Cita web| url = http://www.emol.com/noticias/internacional/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=307895 | título = Londres encabeza lista de principales centros financieros | año = 2008 | obra = El Mercurio Online 10.06.2008 | fechaacceso = 17/11/2008 | idioma = español}}</ref> En el periodo 2003-2006, el [[PIB]] comercial (producto interno bruto) de Bogotá creció un 10,3% anual, representando el 25,3% del PIB comercial nacional, en él se cuentan los activos provenientes de la inversión de las otras ciudades del país en la ciudad y el de muchas empresas multinacionales;<ref>{{cita web|url= http://www.sdp.gov.co/www/resources/No_11_comercio.pdf |título= Comportamiento del comercio |fechaacceso= 05/08/2008 |autor= Secretaría Distrital de Planeación}}</ref> siendo más alto que el PIB de [[Uruguay]], no obstante, la tasa de desempleo alcanza 11,3% y un subempleo de 31,6 por ciento. Por otra parte, el [[costo de vida]] es inferior al promedio de las 40 principales ciudades de América Latina.<ref>{{cita web |url= http://www.bogota.gov.co/portel/libreria/doc/25deoct2.doc |título= Bogotá busca ser una plataforma exportadora de empresas asiáticas |fechaacceso=23 de junio de 2009 |apellido= Aldana Rosillo|nombre=Edgar |formato= doc |obra= bogota.gov.co |idioma= español}}</ref> Además de esto Bogotá se proyecta a mediano plazo como uno de los destinos de negocios más importantes del mundo.
La ciudad es uno de los mayores centros industriales de América Latina{{cita_requerida}}. A nivel nacional, la importación de bienes de capital ha sido incentivada por el Gobierno, beneficiado de forma especial a Bogotá que participa con el 24,4% del total de la industria nacional (2003).<ref name="proexport">{{cita web |url= http://www.proexport.com.co/VBeContent/NewsDetail.asp?ID=5697&IDCompany=16 |título= Comercio Internacional Bogotá-Cundinamarca |fechaacceso=23 de junio de 2009 |año= 2005 |obra= Proexport Colombia |idioma= español}}</ref> Ello se debe en parte a su ubicación geográfica, que hace de la ciudad un punto estratégico en términos [[logística|logísticos]], ya que el transporte de mercancía hacia otros lugares del país es relativamente rápido. De igual manera se facilita el abastecimiento de materias primas para el sector industrial en la ciudad, por su cercanía a regiones agrícolas como los [[Llanos Orientales]]. Por todo esto, varias compañías [[multinacional]]es han establecido su operación regional allí durante las últimas décadas. Sin embargo, la distancia respecto a los puertos disminuyen las ventajas competitivas para exportar productos industriales. Es así que los servicios (incluyendo las telecomunicaciones y el comercio), están ganando participación frente a la industria.<ref name="Dinero">{{Cita web| url = http://www.dinero.com/wf_ImprimirArticulo.aspx?IdRef=11557&IdTab=1 | título = Bogotá/Cundinamarca | año = 2007 | obra = Dinero.com | fechaacceso = 23 de junio de 2009 | idioma = español}}</ref>
 
Línea 379 ⟶ 381:
 
=== Actividad literaria, bibliotecas y archivos ===
[[Archivo:194bdc.jpg|thumb|200px|left|Biblioteca El Tintal.]]
[[Archivo:BiblioBarco.jpg|thumb|200px|left|Biblioteca pública Virgilio Barco.]]
[[Archivo:Biblioteca Ernesto Guhl, Universidad Nacional, Bogotá.JPG|thumb|200px|left|Biblioteca Ernesto Guhl en la ciudad universitaria de la Universidad Nacional de Colombia.]]
 
La UNESCO proclamó a '''Bogotá como [[Capital mundial del libro]] 2007''',<ref>{{cita web |url= http://portal.unesco.org/culture/es/ev.php-URL_ID=27412&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html|título= Bogotá (Colombia), Capital Mundial del Libro 2007 |autor= UNESCO |fechaacceso=10/06/2009 |idioma= español}}</ref> en reconocimiento a la actividad literaria de la ciudad. Se resaltaban programas como Libro al Viento, la red de bibliotecas y la presencia de organizaciones que, de manera articulada, trabajan por la promoción del libro y la lectura en la ciudad. También varias iniciativas específicas para el programa Capital Mundial del Libro y el compromiso de los grupos, tanto públicos como privados, involucrados en el sector del libro.
 
Línea 387 ⟶ 391:
'''Biblioteca Luis Ángel Arango''': URL última actualización 4/10/2007</ref> Con 45 mil metros cuadrados y 10 mil visitantes diarios, constituye uno de los centros culturales más dinámicos del continente. Del Banco de la República depende también la [[Biblioteca Alfonso Palacio Rudas]], al norte de la ciudad, con cerca de 50 mil ejemplares. Otras grandes bibliotecas públicas son: la [[Biblioteca del Congreso de Colombia]] (con 100 mil ejemplares), la del [[Instituto Caro y Cuervo]] (con casi 200 mil ejemplares, la más importante biblioteca latinoamericana en [[Filología]] y [[Lingüística]]), la [[Biblioteca de la Academia de Historia]], la [[Biblioteca de la Academia de la Lengua]], la Biblioteca del Instituto Colombiano de Antropología e Historia ICANH, y, numerosas [[Anexo:Bibliotecas universitarias de Colombia|bibliotecas universitarias]].
 
[[Archivo:Biblioteca Ernesto Guhl, Universidad Nacional, Bogotá.JPG|thumb|left|Biblioteca Ernesto Guhl en la ciudad universitaria de la Universidad Nacional de Colombia.]]
La ciudad cuenta también con la [[Biblored]], institución que administra 16 bibliotecas pequeñas y 4 grandes bibliotecas públicas ([[Biblioteca Virgilio Barco]], [[Biblioteca El Tintal]], [[Biblioteca El Tunal]] y [[Biblioteca Julio Mario Santodomingo]]). También cuenta con las seis sedes de la Red de Bibliotecas de la Caja de Compensación Familiar Colsubsidio y, con las bibliotecas y centros de documentación adscritos a instituciones como el [[Museo Nacional de Colombia]] (especializado en libros antiguos, catálogos y arte), el [[Museo de Arte Moderno de Bogotá]], la [[Alianza Francesa]], el Centro Colombo Americano, etc. Otro conjunto de bibliotecas de Bogotá lo constituyen las nuevas iniciativas colaborativas entre el Estado, la ciudad y organismos internacionales. Este es el caso del [[Centro Cultural Gabriel García Marquez]], diseñado por encargo del [[Fondo de Cultura Económica]] de México, y el [[Centro Cultural Español]], que empezará a construirse con fondos públicos bogotanos y del Gobierno Español en la Carrera Tercera con Avenida 19, en el Centro de Bogotá.