Diferencia entre revisiones de «Popoluca»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 148.245.172.102 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 4:
 
== Lenguas zoqueanas llamadas "popoluca" ==
Los popolucas que hablan [[Lenguas mixe-zoqueanas]] son, junto con los [[mixe]]s, descendientes lingüísticos y culturales de los [[olmecas]], civilización madre de [[Mesoamérica]] cuya lengua testimoniada [[epigrafía|epigráficamente]] ha sido traducida recientemnte a partir del proto-mixe-zoque reconstruido.
A menudo son considerados como una rama de la etnia [[mixe]], [[zoque]] y [[olmeca]] y, al contrario que otros grupos, no mantienen una intensa solidaridad étnica, sino más bien lingüística. Esto ha dificultado la creación de organismos representativos popolucas y la falta de representación de la etnia en las instancias estatales o nacionales. La variedad de nombres con que se autodenominan (''núntaha’yi'', ''tuncapxe'', ''yaac avu'', ''nuntajuyi'', ''actebet'' o ''anmati'') dan una idea de la falta de una identidad lingüística o étnica definida, por lo que a menudo se laman a sí mismos ''popoluca'', aunque ésta sea una denominación [[náhuatl]] y por tanto foránea.