Diferencia entre revisiones de «Medio de comunicación»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.77.0.8 a la última edición de Taichi
Línea 1:
Con el término '''medio de comunicación''' (del latín ''medĭus'', lo que en este está entre dos cosas, en el centro de algo o entre dos extremos)<ref>[http://buscon.rae.es/draeI/]</ref> se hace referencia al instrumento o forma de contenido por el cual se realiza el proceso comunicacional o [[comunicación]]. Usualmente se utiliza el término para hacer referencia a los [[medios de comunicación masivos]] (MCM, medios de comunicación de masas o ''mass media''); sin embargo, otros medios de comunicación, como el [[teléfono]], no son masivos sino interpersonales.Estos medios son muy interesantes ya que usualmente los utilizamos a diario ero no solo eso tambien hay medios de comunicacion que se encuentran fuera de lo que hoy es tegnologia.
 
Los medios de comunicación son instrumentos en constante evolución. Muy probablemente la primera forma de comunicarse entre humanos fue la de los [[signo lingüístico|signos]] y señales empleados en la [[prehistoria]],<ref>Historia de los medios de comunicación del diario [[La Tercera]], en [http://www.latercera.cl/medio/articulo/0,0,38035857_0_196459329,00.html latercera.cl] </ref> cuyo reflejo en la [[cultura material]] son las distintas manifestaciones del [[arte prehistórico]]. La aparición de la [[escritura]] se toma como hito de inicio de la [[historia]]. A partir de ese momento, los cambios económicos y sociales fueron impulsando el nacimiento y desarrollo de distintos medios de comunicación, desde los vinculados a la escritura y su mecanización ([[imprenta]] -[[siglo XV]]-) hasta los [[medios audiovisuales]] ligados a la [[era de la electricidad]] (primera mitad del [[siglo XX]]) y a la revolución de la [[informática]] y las [[telecomunicaciones]] ([[revolución científico-técnica]] o [[tercera revolución industrial]] -desde la segunda mitad del [[siglo XX]]-), cada uno de ellos esenciales para las distintas fases del denominado proceso de [[globalización]].