Diferencia entre revisiones de «Abiogénesis»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.176.45.80 (disc.) a la última edición de Osado
Línea 45:
 
== Condiciones iniciales ==
El conocimiento de las condiciones iniciales es de extremada importancia para el estudio del origen de la vida. Para ello se emplea la teoría geoquímica en el estudio de las rocas antiguas y se efectúan simulaciones de laboratorio e ''in silico''. Uno de los puntos centrales es determinar la disponibilidad de elementos y moléculas esenciales, en especial metales, puesto que son indispensables como [[cofactor]]es en la bioquímica actual, así como su estado [[redox]] en las distintas localizaciones.<ref name="NRC">{{cita libro| apellidos = Committee on Grand Research Questions in the Solid-Earth Sciences, National Research Council | nombre = | título = Origin and Evolution of Earth: Research Questions for a Changing Planet| año =2008 | editorial = The national academies press (Prepub) | id =ISBN 0-309-11886-7 }}</ref> Asimismo, es esencial datar las primeras manifestaciones de la vida para aproximar el lapso de tiempo en el que estamos buscando. Según las evidencias actuales, aunque están sujetas a controversia, la vida debió aparecer tras el enfriamiento del planeta que siguió al [[intenso bombardeo tardío]], hace unos 4.000 millones de años. Aunque todos los seres vivos actuales parecen provenir de un [[Último antepasado común universal|único organismo ancestral]], en este apartado cabe preguntarse si hubo varias apariciones "fortuitas" de formas de vida tras la que sólo sobrevivió una, o si bien esas formas de vida aún sobreviven porque no sabemos buscarlas, tal vez en ambientes extremos como en las profundidades de la [[corteza continental]] o el [[manto terrestre|manto]].<ref name="NRC" />
 
=== Primeras evidencias directas de aparición de la vida ===