Diferencia entre revisiones de «Modo de transferencia asíncrona»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 187.139.81.242 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 6:
Después de muchas discusiones y ante la falta de acuerdo, en la reunión del [[CCITT]] celebrada en [[Ginebra (ciudad)|Ginebra]] en junio de 1989 se tomó una decisión salomónica: “Ni para unos ni para otros. 48 [[bytes]] será el tamaño de la celda”. Para la cabecera se tomó un tamaño de 5 [[bytes]]. Un extraño número primo 53 (48+5) sería el tamaño definitivo, en [[octeto]]s, de las células ATM. Un número que tuvo la virtud de no satisfacer a nadie, pero que suponía un compromiso de todos los grupos de interés y evitaba una ruptura de consecuencias imprevisibles..
 
== Texto de titular ==
== Descripción del proceso ATM ==
Con esta tecnología, a fin de aprovechar al máximo la capacidad de los sistemas de transmisión, sean estos de cable o radioeléctricos, la información no es transmitida y conmutada a través de [[canal de comunicaciones|canales]] asignados en permanencia, sino en forma de cortos paquetes (celdas ATM) de longitud constante y que pueden ser enrutadas individualmente mediante el uso de los denominados ''canales virtuales'' y ''trayectos virtuales''.