Diferencia entre revisiones de «Montes Torozos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Anggeeli (discusión · contribs.)
→‎Vegetación: Datos sobre el río
m Revertidos los cambios de Anggeeli (disc.) a la última edición de 85.57.216.162
Línea 40:
== Vegetación ==
Aún persisten algunos de los bosques de [[quejigo]]s y [[encina]]s que hace siglos lo constituían en su mayor parte.
 
== EL BAJOZ ==
 
Se abre el valle en Panaderas
y la fuente a borbotones crea el río,
entre ranas, entre mirlos, junto al trigo.
 
El Bajoz nace en Torozos,
y convierte en alegrías los mimbrales,
a calizas blanquecinas serpentea
envolviendo a palomares.
 
Manantiales con renombre dan sus aguas,
Fuente Toro, Fuentecilla,
El Fresquito, del Marqués.
Es la fuente La Sayud…,
manantial del que no escribo.
Que me duele hasta en los huesos su abandono,
su dejadez, el olvido…
¡Ojala que el agua sabia encuentre de nuevo al río!
Y atraviesa los molinos,
y el batán y la aceña,
y se llega por los prados
al remanso del pantano,
y en las tapias del cercado
se abandona al monasterio…
¡Cuánta Historia!
 
Que el mismísimo Felipe
abrevó con su caballo abrazando a Jeromín...
¡Y cuánto lloró la Ulloa!, cuando se acabó la incógnita.
 
Rompe el valle y busca la vega el río,
y aparecen los viñedos, las bodegas…
y antes de llegar al Duero, se nos funde con el vino…
¡¡ Y QUÉ VINO!!
EL BAJOZ.
 
== Véase también ==