Diferencia entre revisiones de «Ciclo hidrológico»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.124.14.96 a la última edición de AVBOT usando monobook-suite
Línea 6:
La mayor parte de la masa del agua se encuentra en forma [[líquido|líquida]], sobre todo en los [[océano]]s y [[mar]]es y en menor medida en forma de [[agua subterránea]] o de agua superficial (en ríos y arroyos). El segundo compartimento por su importancia es el del agua acumulada como hielo sobre todo en los [[Inlandsis|casquetes glaciares]] [[Antártida|antártico]] y [[Groenlandia|groenlandés]], con una participación pequeña de los [[glaciar|glaciares de montaña]], sobre todo de las latitudes altas y medias, y de la [[banquisa]]. Por último, una fracción menor está presente en la [[atmósfera]] como vapor o, en estado gaseoso, como [[nube]]s. Esta fracción atmosférica es sin embargo muy importante para el intercambio entre compartimentos y para la circulación horizontal del agua, de manera que se asegura un suministro permanente a las regiones de la superficie continental alejadas de los depósitos principales.
 
== Ciclo del agua ==
--[[Especial:Contributions/201.124.14.96|201.124.14.96]] ([[Usuario Discusión:201.124.14.96|discusión]]) 14:10 26 feb 2010 (UTC)== Ciclo del agua ==
 
El Planeta Tierra presenta una superficie cubierta en un 70% por agua, estimándose que la cantidad de la misma en el mismo es de aproximadamente 1386 millones de kilómetros cúbicos, cifra que se ha mantenido casi constante y en equilibrio dinámico entre sus tres estados (sólido, líquido y gaseoso) desde el origen de la vida hasta la actualidad.