Diferencia entre revisiones de «Juanes»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.116.241.86 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 34:
| url = http://canales.diariovasco.com/ocio/meca/juanes-euskera-kepa-junkera-200911091001.php
| título = Juanes | Euskera| Juanes canta en euskera junto a Kepa Junkera
}}<!--Título generado por Muro Bot--></ref>
}}<!--Título generado por Muro Bot--></hola su carrera artística a la edad de 15 años, en la ciudad de Medellín, como miembro de la banda de Heavy/Thrash Metal [[Ekhymosis]] con la que grabó 5 álbumes y alcanzó notoriedad en su país. Al disolverse esta, Juanes decide avanzar como solista, primero con un EP de diciembre de 1999, en principio las disqueras se negaban a patrocinarlo por que buscaban estilos musicales más corrientes y con menos rock, sin embargo el material llega a manos del productor [[Gustavo]] [[Santaolalla]], quien ve en Juanes gran calidad y potencial, como resultado de esto firman contrato en el 2000 y es así como lanza Juanes su primer disco de estudio como solista titulado: "Fíjate bien". A pesar de que este disco no tuvo altas ventas, fue nominado a 7 premios [[Grammy Latinos]], de los cuales en 2001 gana tres, con temas descarnados como "Fíjate bien" (canción que habla de las minas antipersona), "Nada", "Podemos hacernos daño", entre otras. La canción "Para ser eterno" la escribió para su padre que había muerto de cáncer.
 
}}<!--Título generado por Muro Bot--></holaComenzó su carrera artística a la edad de 15 años, en la ciudad de Medellín, como miembro de la banda de Heavy/Thrash Metal [[Ekhymosis]] con la que grabó 5 álbumes y alcanzó notoriedad en su país. Al disolverse esta, Juanes decide avanzar como solista, primero con un EP de diciembre de 1999, en principio las disqueras se negaban a patrocinarlo por que buscaban estilos musicales más corrientes y con menos rock, sin embargo el material llega a manos del productor [[Gustavo]] [[Santaolalla]], quien ve en Juanes gran calidad y potencial, como resultado de esto firman contrato en el 2000 y es así como lanza Juanes su primer disco de estudio como solista titulado: "Fíjate bien". A pesar de que este disco no tuvo altas ventas, fue nominado a 7 premios [[Grammy Latinos]], de los cuales en 2001 gana tres, con temas descarnados como "Fíjate bien" (canción que habla de las minas antipersona), "Nada", "Podemos hacernos daño", entre otras. La canción "Para ser eterno" la escribió para su padre que había muerto de cáncer.
 
A la par con la promoción del álbum, el artista compone lo que sería su segundo álbum de estudio como solista: ''Un día normal'', que sale a la luz en [[2002]]. desde su lanzamiento tuvo una mayor acogida, Además del éxito del himno a la paz ''A Dios le pido'' se destacan canciones como: ''Mala gente, Es por ti, Un día normal'', y el sonado dúo junto a la exitosa cantante canadiense [[Nelly Furtado]] titulado ''Fotografía''. El álbum es acogido por el público llegando a ser el más vendido en su género en Colombia, México, España y entre los públicos hispanos de Estados Unidos, entre otros. En octubre del mismo año la cadena [[MTV]] Latino lo congratula con el premio al mejor artista del año. Con Un día normal, Juanes es nuevamente nominado a los Latin Grammy Awards, pero esta vez se lleva 5 con temas como el antes mencionado "A Dios le pido", "Es por ti", "Mala gente", "Fotografía", entre otras. Es así como en [[2003]] decide lanzar su primer álbum DVD titulado "El diario de Juanes", el cual contiene los vídeos que ha grabado de Fíjate bien y Un día normal. Éstos dos discos lo llevan a recibir diversos premios a la música alrededor del mundo: Premios Univisión y Latin Bilboard en [[Estados Unidos]], Amigo en [[España]] y [[Viña del Mar]] en [[Chile]], a la par que realiza una gira de más de 100 representaciones en [[Estados Unidos]] e [[Hispanoamérica]].