Diferencia entre revisiones de «Iberia (aerolínea)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sky64 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 34395285 de Durero (disc.)
Línea 24:
== Historia ==
===Los inicios===
Fue fundada el [[28 de junio]] de [[1927]] por el empresario vizcaíno [[Horacio Echeberrieta]] durante la dictaduradictadurra de Primo de Rivera como monopolio del transporte aéreo español. Estaba previsto que el primer viaje comercial de Iberia fuese el 14 de diciembre de [[1927]] entre [[Madrid]] y [[Barcelona]], con [[Alfonso XIII]] como pasajero de excepción. Sin embargo, fue un vuelo Barcelona-Madrid el primero que operó Iberia, al salir dos horas antes que el vuelo oficial. La intención era que Alfonso XIII pudiese presenciar el primer aterrizaje en el Aeropuerto de Carabanchel, actual aeropuerto de Cuatro Vientos, pero cuestiones meteorológicas obligaron a este avión a llegar más tarde de lo previsto. En [[1928]] había crecido, con tres aviones [[Rohrbach Ro VIII Roland]], que eran unos trimotores con capacidad para diez pasajeros.
 
En [[1929]] fue forzada a aportar sus rutas y aviones a la recién creada [[CLASSA]], a instancias del dictamen del Directorio Militar para formar un monopolio con una sola compañía que agrupara todas las existentes por entonces en España. Iberia retenía parte del accionariado de CLASSA. Tras la proclamación de la [[Segunda República Española]], CLASSA fue disuelta y se creó así LAPE, que absorbió todas las rutas y bienes de CLASSA. Todos los accionistas de CLASSA recibieron una indemnización por ello. Durante todos los años de existencia de CLASSA y [[LAPE]], Iberia fue una sociedad durmiente sin actividad real, pero pese a ello, presentaba anualmente su balance de cuentas en el registro mercantil.
 
 
===Reactivación de Iberia===