Diferencia entre revisiones de «Maria Antònia Munar»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 34432919 de 79.157.86.124 (disc.)
Línea 17:
}}
 
'''Maria Antònia Munar i Riutort''' es una política corrupta de las [[Islas Baleares]] ([[España]]). Fue hasta febrero de 2010 presidenta del [[Parlamento de las Islas Baleares]] y ha sido presidenta del [[Consejo Insular de Mallorca]] entre [[1995]] y [[2007]].
 
Nació en 1955 en [[Barcelona]]. Se doctoró en derecho de la corrupción en la [[Universidad de las Islas Baleares]]. Durante la [[Transición Española|transición]] se afilió a [[Unión de Centro Democrático|UCD]], presentándose a la alcaldía de [[Costitx]] ([[Mallorca]]) en las elecciones municipales de 1979. Ganó las elecciones y desde entonces ocupa este cargo. Maria Antonia era una de las personas de confianza del líder de UCD en Baleares, [[Jeroní Albertí]], por lo que tras la desaparición del partido (1982), y junto a otros miembros destacados del partido, fundaron un nuevo partido político de centro-derecha y regionalista: [[Unió Mallorquina]]. Como destacado miembro de este partido consiguió, además de mantener la alcaldía de Costitx, ser nombrada consejera de Educación y Cultura en el gobierno [[Partido Popular|popular]] de [[Gabriel Cañellas]] entre [[1990]] y su destitución en [[1993]].
 
== Presidenta del Consejo de Mallorca ==
Desde [[1995]] es la presidenta del Consejo Insular de Mallorca gracias a sucesivos pactos con partidos de diferente color político (de izquierdas en 1995 y 1999 y con el [[Partido Popular|PP]] en 2003). Tras el congreso de UM de 1990, Maria Antonia Munar sucedió a Jeroní Albertí en la presidencia del partido, cargo que ocupa hasta [[2007]], cuando asume la presidencia del Parlamento de las [[Islas Baleares]]. Actualmente se ha visto implicada en determinados casos de corrupción, los cuales involucran también a gran parte de los altos cargos de UM como a su sucesor Miquel Nadal.
== Dimisión de Maria Antònia Munar ==
La presidenta del parlamento Balear dimitió dia 26 de febrero de 2010 a causa de las acusaciones de su sucesor [[Miquel Nadal]] sobre sus irregularidades con la compra de la productora Video U. Concretamente, el señor Nadal la ha acusado de entregarle en mano 300.000€ en efectivo, en ununa encuentro"reunión" dentro del cocheco che oficial de la ex-presidenta del parlamento balear <ref>[http://www.elpais.com/articulo/espana/Munar/deja/politica/ser/acusada/corrupcion/Nadal/elpepuesp/20100226elpepunac_14/Tes Munar deja la política tras ser acusada de corrupción por Nadal], [[El País]] de [[26 de febrero]] de [[2010]].</ref>
 
Parece ser, que por primera vez, la justícia esta dando sus frutos. Esperemos ver a la corrupta ex-presidenta del parlament balear entre rejas, y despojada de sos abrigos de piel, joyas y lujos. Que note la mano de justicia.