Diferencia entre revisiones de «Mephisto-Walzer»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 87.113.242.56 a la última edición de Alex299006 usando monobook-suite
Línea 9:
 
[[Archivo:Mephisto-WalzerNr1.JPG|thumb|350px|Fragmento del inicio del ''Primer Vals de Mefisto''. ]]
Este vals es un claro ejemplo de [[música programática]], ya que toma para su programa un episodio del ''[[Fausto]]'' de [[Nikolaus Lenau]] (1802-1850), no del de [[Goethe]]. El ''Vals Mefisto n.º 1'' está dedicado a [[Carl Tausig]], el alumno favorito de Liszt. Desgraciadamente, Tausig murió prematuramente en 1870, a los 29 años de edad).<ref name="how3">Howard, ''Waltzes'', 3.</ref>
 
El episodio que Liszt eligió de la obra de Lenau transcurre en la taberna del pueblo (La danza/Taberna del pueblo/Boda. Música y danza) y es de una naturaleza más bien erótica: [[Fausto]] y [[Mefistófeles]], como cazador, entran en un bar donde se está celebrando una fiesta por una boda. [[Mefisto]] coge un violín de uno de los [[juglar]]es, lo afina (representado en la pieza de Liszt por las quintas al inicio del vals) y entonces comienza a tocar una melodía frenética. Después, el vals se ralentiza y da inicio un nuevo tema, amoroso, que intoxica a todos los campesinos allí presentes. En el texto de Lenau, incluso las "resonantes paredes de la taberna se lamentan, verdes ("blancas" en el texto) de envidia, porque no se pueden unir a la danza". Fausto aprovecha la situación y coge a la novia para bailar con ella, una belleza de ojos negros (que no es "Gretchen" sino "Hannchen"). Tras de un poco de cortejo, se fuga con ella hacia el bosque. Un [[ruiseñor]] canta una melodía y la música de Liszt crece hasta un impresionante clímax cuando la pareja "es tragada por las impetuosas olas del rapto amoroso" (según el texto de Lenau). Previamente al cenit de la huida de Fausto y la novia, Liszt hace reaparecer el sensual tema lírico del vals.
Línea 17:
{{cita|"...la publicación de los dos episodios del Fausto de Lenau... se lo confío al juicio de Schubert; sobre si la versión para piano debe aparecer primero, a mí me es igual; lo único importante es que ambas piezas deben aparecer simultáneamente, la ''Procesión nocturna'' como n.º 1 y el ''Mephisto-Walz'' como n.º 2. Naturalmente, no hay ninguna relación temática entre las dos piezas; pero sin embargo, sí que guardan relación por todos los contrastes y los sentimientos ¡Un Mefisto de este tipo sólo puede surgir de tal caniche!..."|(de una carta de Liszt a [[Franz Brendel]], [[Roma]], [[29 de agosto]] de 1862)<ref>Carta de Liszt a Fr. Brendel, Roma, 29 de agosto de 1862.</ref>}}
 
El deseo de Liszt no se cumplió finalmente, pues las dos partes del Fausto fueron publicadas por separado.
 
=== Segundo Vals de Mefisto ===