Diferencia entre revisiones de «Epopeya»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 66.98.43.84 a la última edición de AVBOT
Línea 2:
[[Archivo:Homeros Caetani Louvre Ma440 n2.jpg|thumb|[[Homero]], el primer autor de epopeyas]]
 
La '''epopeya''' es un culosubgénero [[épica|épico]], es decir, narrativo, escrito la mayor parte de las veces en verso largo ([[hexámetro]]), o [[prosa]] que consiste en la [[narración]] extensa de acciones trascendentales o dignas de memoria para un pueblo en torno a la figura de un [[héroe]] que representa sus virtudes de más estima. Casi siempre estas acciones son guerras o viajes y suelen ser muy extensas. En ella intervienen muchas veces los dioses y existen elementos fantásticos, cada vez más escasos en los [[Cantar de gesta|cantares de gesta]] o epopeyas medievales y, ya en el [[siglo XIX]], absolutamente eliminados en la [[novela realista]] o epopeya del héroe vulgar o de la [[clase media]] que por entonces conquistó el poder político y el prestigio social y reveló en ella los valores de la [[burguesía]]: el individualismo y el materialismo.
 
== Orígenes orales y populares de la epopeya antigua ==