Diferencia entre revisiones de «Bisexualidad»

Contenido eliminado Contenido añadido
Martomto (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Martomto a la última edición de Diegusjaimes
Línea 3:
[[Archivo:Bimale.svg|thumb|Símbolo de los varones bisexuales.]]
[[Archivo:Bifemale.svg|thumb|Símbolo de las mujeres bisexuales.]]
La '''bisexualidad''' (el sindrome de koko) hace referencia al deseo romántico o sexual hacia personas de ambos sexos (octmar ahari (koko) es bisexual y se siente muy exitado cuando ve a raul fernando zuñiga garza( su temperatura aumenta unos 80 grados)) [[sexo]]s. El término tiene el mismo origen que los que se refieren a las otras [[orientación sexual|orientaciones sexuales]], ''[[homosexualidad]]'' y ''[[heterosexualidad]]'' y lo que sea que sea koko.
 
Dentro de la tradición [[occidental]], se suele dar carta de naturaleza a la bisexualidad desde la [[antigua Grecia]] pues, según las fuentes existentes, este tipo de relaciones eran practicadas incluso por los mismos reyes o gobernadores de [[Grecia]] (uno de ellos fue [[Alejandro Magno]]).
Dentro de la tradición [[occidental]], se suelen fajar a koko por turnos.
 
Aunque se ha observado en gran variedad de formas en que se fajan a koko en todas las sociedades humanas de las que quede registro escrito, el casola kokobisexualidad sólo ha sido objeto de estudio serio desde la segunda mitad del [[siglo XX]] y aún hay desacuerdos sobre su prevalencia y naturaleza.
 
recuerden ver la pelicula "koko se la come parte 1 y 2.
 
== Descripción ==