Diferencia entre revisiones de «Prehistoria en la Comunidad Valenciana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 34470394 de 190.27.180.146 (disc.)
Línea 15:
Los primeros vestigios de poblamiento humano encontrados en la actual [[Comunidad Valenciana]] datan del [[Paleolítico Inferior]], siendo los más antiguos encontrados hasta ahora los de la ''[[Cueva de Bolomor]]'' ([[Tabernes de Valldigna]], [[Provincia de Valencia|Valencia]]). Se trata de [[industria lítica|herramientas]] y huesos de presas datados en torno al 350.000&nbsp;a.&nbsp;C. Aunque no sean directamente [[fósil]]es humanos, se asocian estrechamente con la actividad de homínidos [[Homo heidelbergensis|anteneandertales]].<ref>Juan Vicente Morales, «El Paleolítico, los albores del poblamiento», en ''La Gran Historia de la Comunitat Valenciana. Tomo I: De nómadas a ciudadanos'', p. 11.</ref>
 
Las primeras evidencias de [[fuego]] controlado en la Comunidad Valenciana también se documentan en la ''Cueva de Bolomor'', y datan en torno al 250.000&nbsp;a.&nbsp;C. Sin embargo, es posible que la presencia humana en la región date de más tiempo, pues los primeros restos de homínidos en otros lugares de la [[Península Ibérica]] tienen una antigüedad de 800.000 años, y las primeras evidencias de fuego en Centroeuropa tienen aproximadamente medio millón de años.<ref>Juan Vicente Morales, «El Paleolítico, los albores del poblamiento», en ''La Gran Historia de la Comunitat Valenciana. Tomo I: De nómadas a ciudadanos'', p. 21.</ref>
los que lean esto es que son bobos y no tienen nada mas que hacer cojan oficio mejor metansen a
 
www.elrincondelvago.com
 
=== Paleolítico Medio ===