Diferencia entre revisiones de «Gustavo Cisneros»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.249.114.165 (disc.) a la última edición de Muro Bot
Línea 16:
Venevisión decidió no trasmitir las manifestaciones públicas a favor de Chávez, especialmente durante los [[Golpe de Estado del 11 de abril de 2002|Golpe de estado de 2002]] y durante el [[Paro petrolero de 2002-2003]] transmitió, junto con los otros canales privados, información de los actos de la oposición suprimiendo la programación regular y sin emitir publicidad. Por ello, Chávez califico a Venevisión como uno de los denominados Cuatro jinetes del apocalipsis{{Añadir referencias}} —junto a las otras cadenas privadas de televisión ([[Televen]], [[RCTV]] y [[Globovisión]])—.
En una reunión mediada por el ex presidente norteamericano [[Jimmy Carter]] en el año 2004 se logró bajar el nivel de beligerancia hacia los medios de comunicación en Venezuela y entre Cisneros, sus empresas y el presidente Chávez. El empresario ha reiterado que en dicha reunión no se alcanzó ningún pacto con el mandatario venezolano sino que el objetivo de la misma fue asegurar un clima pacífico para la convocatoria del referendum revocatorio de ese año. Así lo confirmó el mismo presidente Chávez en un programa Aló Presidente cuando dijo "no hubo pacto de honor con nadie, mi único pacto de honor es con el pueblo mismo". Pero, evidentemente, su televisora ahora no transmite críticas al régimen.
 
Cisneros, a diferencia de Chávez, ha sido defensor de las políticas de corte neoliberal que implantó [[Carlos Andrés Pérez]] en su segunda presidencia. Cisneros también es defensor del [[Área de Libre Comercio de las Américas]] (ALCA), tratado comercial de [[América]]. Esto no le impide convivir cómodamente con el llamado "socialismo del siglo XXI" de Chávez.
 
A raíz de la no renovación de la licencia de concesión de [[RCTV]] han surgido cuestionamientos respecto a la obtención de la concesión de Venevisión en mayo de 2007. Con el objeto de aclarar crecientes especulaciones, en un programa transmitido por [[Venevisión]] el 12 de julio de 2007 Cisneros abogó por el equilibrio informativo y manifestó que los canales de televisión no pueden ser protagonistas del conflicto político venezolano. Asimismo, en dicho programa, Cisneros explicó que Venevisión cumplió con todos los requerimientos de la ley para renovar su licencia de transmisión. La misma fue renovada por un período de cinco años y no de veinticinco como originalmente se solicitó, razón por la que Venevisión decidió apelar dicha decisión.