Diferencia entre revisiones de «Mauricio Macri»

Contenido eliminado Contenido añadido
Kved (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.19.49.252 (disc.) a la última edición de Roblespepe
Línea 4:
| tamaño =
| pieimagen =
| cargo = 5.° [[Jefe de Gobierno y ladrón farsante de la Ciudad de Buenos Aires]]
| inicio = {{fecha|10|diciembre|2007}}
 
Línea 106:
 
==== Medidas viales ====
El [[2 de junio]] de [[2008]] Mauricio Macri anunció un plan de acción para el colapsado tránsito porteño. Comienza por dar marcha atrás en su promesa durante la campaña electoral para jefe de gobierno de 2007 en la que se comprometía a continuar con la extensión de la red de subterraneos, construyendo ¨diez kilómetros de subte por año¨. Entre otras medidas, adelantó que se ampliarían los carriles exclusivos para el transporte público en las avenidas [[Avenida Córdoba|Córdoba]] y [[Avenida Entre Ríos|Entre Ríos]]. En ese momento, desde el gobierno porteño sostuvieron que iban a permitir que los [[Taxi|taxis]] ocupados los usaran durante el horario de funcionamiento de los mismos, pero no los vacíos, porque entorpecían el tránsito.<ref name="Carriles">[http://www.clarin.com/diario/2008/09/26/laciudad/h-01768076.htm ''Carriles exclusivos: arrancan el lunes con rechazo de colectiveros''] [[Diario Clarín]], 26-09-2008.</ref> La decisión generó una movilización de protesta del Sindicato de Peones de Taxis el [[19 de agosto]] frente a la sede del Gobierno. Tras esa marcha, la Comuna acordó una prórroga de 120 días para buscar consensos. Entonces se decidió habilitar los carriles permitiendo la circulación de [[Taxi|taxis]] vacíos. Las empresas de [[Autobús|colectivos]] criticaron la modificación del proyecto original que finalmente benefició a los taxistas, y manifestaron que la medida se volvía "inútil". El [[9 de septiembre]] hicieron su propia marcha hacia la Jefatura de Gobierno.<ref name="Carriles" />
 
El [[26 de septiembre]], el Jefe de Gabinete porteño, [[Horacio Rodríguez Larreta]], y el Secretario de Desarrollo Urbano, [[Daniel Chaín]] anunciaron la creación de contracarriles en la [[Avenida Jujuy]]/[[Avenida Pueyrredón|Pueyrredón]] entre [[Avenida Belgrano]] y Marcelo T. de Alvear, generando mayores demoras en el transito, en [[Avenida Santa Fe|Santa Fe]] entre [[Plaza Italia]] y Cerrito. Y un carril exclusivo normal en la [[Avenida Belgrano]].<ref name="Carriles" />
 
"El transporte público es la forma más inteligente de movernos, y por eso es nuestra prioridad", aseguró Rodríguez Larreta. "Demostramos que sentándonos a hablar pudimos llegar a un acuerdo. Esta medida tiene un amplio consenso", agregó Chain.<ref name="Carriles" />