Diferencia entre revisiones de «Baja California»

Contenido eliminado Contenido añadido
Mel 23 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.216.42.87 (disc.) a la última edición de Alfonsobouchot
Línea 57:
(...)"''Sabed que a la diestra mano de las Indias existe una isla llamada '''California''' muy cerca de un costado del Paraíso Terrenal; y estaba poblada por mujeres negras, sin que existiera allí un hombre, pues vivían a la manera de las amazonas. Eran de bellos y robustos cuerpos, fogoso valor y gran fuerza. Su isla era la más fuerte de todo el mundo, con sus escarpados farallones y sus pétreas costas. Sus armas eran todas de oro y del mismo metal eran los arneses de las bestias salvajes que ellas acostumbraban domar para montarlas, porque en toda la isla no había otro metal que el oro''."
 
== Geografía ==
=se pueden encontrar algunos valles fértiles como los de Guadalupe y el Valle de Ojos Negros. El clima templado hace que esta área sea excelente para el cultivo de la vid y de algunas frutas cítricas. El área también es rica en minerales. Al sur del estado, la Sierra se aproxima más hacia al Golfo de California y se aleja del Pacifico, formando una planicie al sur llamada los Llanos del Berrendo.
[[Archivo:Baja California Desert.jpg|thumb|200px|left|Desierto de Baja California.]]
[[Archivo:Devils-Peak Sierra-SanPedroMartir BajaCalifornia Mexico.jpg|thumb|200px|left|Sierra de San Pedro en Ensenada.]]
[[Archivo:Paisaje con nieve.jpg|left|thumb|200px|La Sierra de Juárez en Tecate.]]
[[Archivo:Viaje a las Coronado en Agosto 013.jpg|left|200px|thumb|[[Islas Coronado]] al poniente de Tijuana.]]
[[Archivo:Guadalupe Island.jpg|thumb|left|200px|La Isla Guadalupe.]]
 
Baja California tiene dos litorales. Al oeste limita con el [[Océano Pacífico]] y por el este con el [[Golfo de California]]. La geografía del estado es muy diversa. La Sierra de Baja California está situada en medio de la península y en su largo tramo tiene diferentes denominaciones; las más importantes son la Sierra de Juárez y la Sierra de San Pedro Mártir en la cual se encuentra el Pico de la Encantada, el de mayor altura en la península. Desde el Pico de la Encantada se puede apreciar gran parte del Alto Golfo de California y el Desierto de San Felipe.
 
=Entre estas sierras se pueden encontrar algunos valles fértiles como los de Guadalupe y el Valle de Ojos Negros. El clima templado hace que esta área sea excelente para el cultivo de la vid y de algunas frutas cítricas. El área también es rica en minerales. Al sur del estado, la Sierra se aproxima más hacia al Golfo de California y se aleja del Pacifico, formando una planicie al sur llamada los Llanos del Berrendo.
 
Los vientos del Pacifico y la corriente marina de California hacen que el clima en el extremo noroccidental sea benigno casi todo el año. Las ciudades costeras de Playas de Rosarito y Ensenada tienen uno de los mejores climas de México. Pero debido a esta misma corriente marina fría, las lluvias del norte raramente llegan a la península y esto hace que el clima se haga más seco y árido conforme se avanza al sur. Al sur del poblado de El Rosario, el paisaje se hace desértico. Este desierto, sin embargo, es rico en plantas endémicas como el Cardón, el Cirio y el Ocotillo, entre otras. Estas plantas sobreviven en parte gracias a la niebla costera frecuente en el área. El paisaje desértico se puede observar en todo su esplendor al manejar por la carretera transpeninsular MX-1.