Diferencia entre revisiones de «Kamikaze»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.172.254.236 a la última edición de Drinibot
Línea 18:
La palabra ''kamikaze'', si bien tiene su origen en el [[idioma japonés]], surge de la lectura equivocada del tipo ''[[Kun'yomi]]'' por parte de los [[traductor]]es estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial de los ''[[kanji]]'' 神 (lit.dios) y 風 (lit. viento), cuando su pronunciación correcta debería ser del tipo ''[[On'yomi]]'' y pronunciado como {{nihongo|'''''Shinpū'''''|神風}}. El empleo de la palabra ''kamikaze'' se propagó fuera de [[Japón]] y fue aceptada mundialmente como válida, aunque, dentro del mismo país, a los pilotos que dirigían sus aviones para estrellarse deliberadamente contra barcos enemigos se les conocía por el nombre de {{nihongo|''Shinpū tokubetsu kōgeki tai''|神風特別攻撃隊|«Unidad Especial de Ataque Shinpū»}} o por su abreviación {{nihongo|''tokkōtai''|特攻隊}}.<ref>''Kamikaze, Cherry Blossoms, and Nationalisms: The Militarization of Aesthetics in Japanese History'', Pág. 159. Autor:Emiko Ohnuki-Tierney.University of Chicago Press, 2002. ISBN 0-226-62091-3.</ref>
 
Desde la culminación de la Segunda Guerra Mundial, el término se ha seguido aplicando a diversos tipos de atentados, donde el protagonista se sacrifica deliberadamente (como en el caso de ataques terroristasy barcos rusosterroristas), o como una forma metafórica donde el individuo tiene pocas o escasas probabilidades de éxito con un riesgo considerable.
 
=== Origen ===