Diferencia entre revisiones de «Sahagún (España)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 85.49.152.68 a la última edición de Rodelar usando monobook-suite
Línea 451:
[[Archivo:Sahagún Templete JMM.jpg|thumb|210px|La Plaza Mayor de Sahagún sirve de escenario a diversos eventos a lo largo del año.]]
A lo largo del año son numerosos los eventos culturales y festivos que tienen lugar en Sahagún.<ref>{{cita web| título = Ayuntamiento de Sahagún | url = http://www.aytosahagun.es/index.php/mod.pags/mem.detalle/idpag.76/relcategoria.366/idmenu.122/chk.208c06f7b7058d6485c6c28ffdc661cc.html | fechaacceso = 10 de mayo | añoacceso = 2009 | idioma = español}} Información sobre las ferias y fiestas de la villa.</ref> Cronológicamente, en el mes de enero tiene lugar la festividad de [[Tirso (santo)|San Tirso]] ([[28 de enero]]). En marzo, y siete días antes del [[Domingo de Ramos]], se celebra el Domingo Tortillero, en el cual se realiza la subasta de los pasos de [[Semana Santa de Sahagún|Semana Santa]]. Además de ésta, se convoca el Concurso Nacional de Fotografía de Semana Santa, cuyo tema es la Semana Santa facundina.
No debemos olidarnos de los importantes KINTOS de cada año!!!!
ESOS KINTOS 2010
 
En el mes de abril, y a lo largo de un fin de semana, se celebran, desde [[1998]], las Jornadas Gastronómicas de Cocina Tradicional,<ref>{{cita web| título = Sahagún y Cuéllar celebran este fin de semana sus jornadas gastronómicas | url = http://www.nortecastilla.es/20080403/vida/apretada-agenda-culinaria-20080403.html | fechaacceso = 10 de mayo | añoacceso = 2009 | idioma = español}} Noticia aparecida en El Norte de Castilla en relación a las Jornadas Gastronómicas celebradas en 2008.</ref> organizadas por el Centro de Iniciativas Turísticas de Sahagún. Quince días después del [[Domingo de Resurrección]] tiene lugar la romería del Pastor Bono, en la que agricultores y pastores ofrecen lo mejor de sus productos, siendo también típicos el baile popular, la limonada y las avellanas. A finales de mes, el día 25, se celebra la romería de [[Marcos el Evangelista|San Marcos]], también llamada del pan y el queso, junto a la ermita de la Virgen del Puente. En ella, además de la procesión de la Virgen, se ofrece una degustación de pan y queso, acompañada de [[limonada]] y amenizado por dulzaineros, a los que siguen, por la tarde, el rosario y una degustación de caracoles.