Diferencia entre revisiones de «Embalse de Yesa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 88.11.158.137 a la última edición de Miguillen usando monobook-suite
Línea 36:
| superficie = 2089 [[hectárea|ha]]
}}
El '''embalse de Yesa''' está situado en el [[Pirineo]] y se forma con el represamiento del [[río Aragón]], en la población [[navarra]] de [[Yesa]] ([[España]]). Está situado en el noroeste de la provincia [[Aragón|aragonesa]] de [[provincia de Zaragoza|Zaragoza]] y en el noreste de la [[Comunidad Foral de Navarra]]. En su mayor parte inunda tierras de la llamada [[Canal de Berdún]], en la comarca aragonesa de lasla [[Cinco VillasJacetania]] desarrollándose en los términos municipales de [[Sigüés]], [[Ruesta]], [[Escó]] y [[Tiermas]].<ref name=43_2006>Audiencia Provincial de Madrid (Sección 5ª).Sentencia núm. 43/2006 de 16 mayoARP\2006\328</ref> Es conocido con el sobrenombre de '''Mar de los Pirineos''' y se encuentra a la entrada de los [[Pirineos|mismos]]. Es la mayor superficie navegable de Navarra y de él nace el [[Canal de Bardenas]] que trasvasa agua hasta la zona de la Ribera al sur de Navarra y riega las [[Bardenas Reales]] y la comarca zaragozana de Cinco Villas. Sus aguas también tienen como finalidad el abastecimiento y la generación eléctrica.
 
Tiene una capacidad de 446,86 [[hm³]] (también se suele dar la cifra de 488,10 hm³<ref name=43_2006 />), alcanzando las siguientes cotas: mínima, 435,00 m; coronación, 490,00 m; aliviadero, 482,61 m y cota de máximo embalse normal (N.M.N) de 488,61 m. La longitud de la cola del embalse es de 10 km con anchuras que varían entre 1 y los 2,5 km. Ocupa una superficie de 1.900 hectáreas.<ref name=43_2006 />