Diferencia entre revisiones de «San Vicente del Raspeig»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 34726792 de 84.120.37.44 (disc.)
Línea 92:
De forma paralela al crecimiento urbano, aumentaron las necesidades de los [[vecino]]s del lugar: [[maestro]], [[tienda]]s, [[horno]]s de [[pan]], suministro de [[agua]]s, [[alguacil]], etc. y la expansión de las [[agricultura|tierras cultivadas]]. Por otro lado, la festividad de [[San Ponce]], celebrada el [[15 de mayo]], perdió arraigo y acabó por imponerse definitivamente el prorrate y la [[Fiestas patronales San Vicente Ferrer|festividad de San Vicente Ferrer]], celebrada el primer lunes siguiente al lunes de [[Pascua]]. Para el historiador Vicente Millán: ''"la fiesta del santo valenciano, concretada en el recinto de su ermita –[[ayuda de parroquia]] en [[1733]] y [[parroquia]] en [[1785]]– supuso el núcleo constitutivo de la idiosincrasia sanvicentera... la fiesta anual del Pare Vicent era el espacio y tiempos privilegiados en que los [[morador]]es del Raspeig se identificaron como [[pueblo]]..."''.
 
Desde principios del [[siglo XIX]], sus alrededores y el [[caserío]], ubicado en la partida del Raspeig y claramente identificado con la iglesia y las fiestas de [[San Vicente Ferrer]], adquirieron un progresivo protagonismo ante los hechos históricos que se irían sucediendo. Prueba de ello fue la inclusión en las principales [[crónica]]s de lpeneala ciudad de [[Alicante]] de tres hechos destacados de las [[década]]s iniciales del siglo que acaecieron en la partida del Raspeig y sus alrededores. Éstos fueron la presencia de las tropas [[Francia|francesas]] que sitiaron la ciudad de [[Alicante]] entre finales de [[1811]] y principios de [[1812]], el enfrentamiento armado de [[1823]] entre las tropas [[Liberal (política)|liberales]] procedentes de la ciudad de Alicante y una parte de las tropas francesas que defendieron la reimplantación de la [[monarquía absoluta]] de [[Fernando VII de España|Fernando VII]] y el enfrentamiento armado de [[1826]] entre la partida liberal de [[Antonio Valdés y Fernández Bazán|Antonio Bazán]] y los [[realistas]] procedentes de Alicante.<ref name=AYTO_HISTORIA>{{cita web | autor = Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig | año = | url = http://www.raspeig.es/pagina.php?s=sv_historia | título = Historia | obra = raspeig.es | fechaacceso = 27 de noviembre | añoacceso = 2007 }}</ref>
 
=== Segregación de Alicante ===