Diferencia entre revisiones de «Madrid»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 83.57.23.239 a la última edición de Vubo usando monobook-suite
Línea 198:
 
==== Terrorismo ====
En la mañana del [[11 de marzo]] de [[2004]], la red de transporte de [[Cercanías Madrid|cercanías de la ciudad]] fue el escenario de los [[Atentados del 11 de marzo de 2004]] reivindicados por [[Al Qaeda|Al-Qaeda]], el ataque terrorista más grave sufrido en España y en la [[Unión Europea]] por el que resultaron asesinadas 192 personas y se causaron heridas a más de 1900.<ref>{{cita web | último = | primero = | enlaceautor = | coautores = | año = | url = http://www.madrid11demarzo.org/| título = Madrid 11 de marzo de 2004| formato = | editor = | fechaacceso = 11/03/2007| añoacceso = 2007}}</ref> El [[11 de marzo]] de [[2007]], justo tres años después, los [[Anexo:Reyes de España|Reyes de España]] inauguran en la plaza de Carlos V un monumento conmemorativo a las víctimas del atentado.<ref>{{cita web | último = | primero = | enlaceautor = | coautores = | año = | url = http://www.20minutos.es/noticia/210617/0/11/m/atocha/| título = 11-M, tres años después: Madrid conmemora los atentados de Atocha| formato = | editor = | fechaacceso = 11/03/2007| añoacceso = 2007}}</ref> El [[30 de diciembre]] de [[2006]], [[Euskadi Ta Askatasuna|ETA]] hizo volar el aparcamiento de la terminal T4 del [[aeropuerto de Madrid-Barajas]], causando la muerte a dos personas. Desde los atentados contra [[Luis Carrero Blanco]] ([[1973]]) y el bar de la Calle del Correo ([[1974]], frente a la Dirección General de Seguridad), Madrid ha sufrido buena parte de la actividad de esta banda terrorista, así como la de otros grupos de todo signo, como los de [[extrema derecha|ultraderecha]], el [[Grupos de Resistencia Antifascista Primero de Octubre|GRAPO]]. o el [[yihadismo|terrorismo islámico]].
 
{{VT|Atentados del 11 de marzo de 2004}}