Diferencia entre revisiones de «Los cantos de Maldoror»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.141.5.100 a la última edición de Luckas-bot
Línea 3:
Poema narrativo en prosa, de macabra belleza, llena de violencia, obscenidad e imaginería blasfema que «''celebra el principio de El Mal... con una pasión comparable al fanatismo religioso''»{{cita requerida}}.
[[Archivo:GustaveDoreParadiseLostSatanProfile.jpg|thumb|rigth|185px|''El ángel caído'', por [[Gustave Doré]]]]
[http://es.shvoong.com/books/poetry/1966545-los-cantos-maldoror/ ''Los cantos de Maldoror''], obra entre las más atípicas y sorprendentes de la literatura, fueron escritos entre 1868 y 1869 y publicados ese mismo año. Los cantos que forman el libro son obra de un hombre de veintidós años al que la muerte se llevará apenas un año más tarde. Los ecos de estas páginas irán aumentando a lo largo del siglo XX, en particular por el impulso de [[André Breton]], que vio en ese libro «''la expresión de una revelación total que parece exceder las posibilidades humanas''». Así, los surrealistas consideraron al libro como un precursor.
 
== Estructura de la obra ==