Diferencia entre revisiones de «Golpe de Estado»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.138.174.32 (disc.) a la última edición de Spirit-Black-Wikipedista
Línea 29:
El concepto de "golpe de Estado" está emparentado con otros conceptos relacionados con trastornos del poder político, como los de [[revuelta]], [[motín]], [[rebelión]], [[revolución]] o [[guerra civil]]. Estos términos se utilizan de ordinario con poca propiedad o con intenciones propagandísticas o de desinformación. En en el transcurso de los procesos históricos, estos fenómenos no suelen presentarse en forma pura, sino combinados entre sí.
 
#* '''Golpe de Estado y revolución.''' Una [[revolución]], en la [[Ciencia Política]], es un cambio social profundo y relativamente veloz, que usualmente -aunque no necesariamente- implica confrontaciones violentas entre sectores. Una revolución puede combinarse, y suele suceder, con uno o más golpes de Estado, cuando las autoridades legales son desplazadas por medios ilegales, sean estos evidentes o manteniendo una apariencia de legalidad.
 
#* '''Golpe de Estado y guerra civil.''' Una [[guerra civil]] es un enfrentamiento militar generalizado y extendido en el tiempo, entre dos bandos de una misma sociedad. Se diferencia del golpe de Estado, sobre todo, por su duración, ya que el golpe de Estado es repentino y de corta duración (horas, a veces pocos días).
 
#* '''Golpe de Estado, rebelión y motín.''' Muchas veces los golpes de Estado han tomado la forma de sublevaciones o rebeliones militares. En estos casos deben ser distinguidos del "[[motín]]", ya que éste es una desobediencia colectiva de un grupo de militares frente a sus mandos naturales, que no tiene como fin derrocar al gobierno, ni establecer determinadas políticas o cambios institucionales.
 
#* '''Golpe de Estado y revueltas.''' Los trastornos institucionales suelen ir acompañados de revueltas, en parte provocadas intencionalmente y en parte espontáneas, en las cuales muchedumbres ocupan los espacios públicos, desafiando la autoridad de los poderes establecidos, a veces de manera violenta. Las revueltas generan situaciones de [[caos social]], que pueden ser aprovechadas tanto por quienes impulsan los golpes de Estado, como por quienes buscan defender el poder establecido.
 
#* '''Golpe de Estado y ''putsch''.''' El término alemán '''"putsch"''' (textualmente "empujón") tiene un significado muy similar a "golpe de Estado", pero usualmente está referido a intentos fallidos de golpe de Estado.<ref>Safire, William (1991). [http://query.nytimes.com/gst/fullpage.html?res=9D0CE4DE153AF931A1575AC0A967958260 ''On Language; When Putsch Comes to Coup''], New York Times, 22 de septiembre de 1991.</ref>
 
== Características ==
Línea 193:
=== Golpes de Estado del siglo XXI ===
 
* [[2000]]: golpe militar en [[Fiji]].
* [[2000]]: fallido golpe militar en [[Perú]], de [[Ollanta Humala]] en contra de [[Alberto Fujimori]].
* [[2000]]: golpe de Estado en [[Ecuador]] contra el gobierno de [[Jamil Mahuad]].
* [[2002]]: fallido [[golpe de Estado en Venezuela de 2002|golpe de Estado]] en [[Venezuela]] de sectores radicales de la [[oposición venezolana]] contra [[Hugo Rafael Chávez Frías]].
* [[2002]]: fallido golpe de Estado en [[Costa de Marfil]].