Diferencia entre revisiones de «Mercancía»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.27.237.188 a la última edición de CEM-bot usando monobook-suite
Línea 1:
Una '''mercancía''' es todo "aquello que se puede vender o comprar", usualmente el término se aplica a [[bien económico|bienes económicos]]. Es importante señalar que el concepto '''mercancía''' no se refiere sólo a aquello que se entrega, sino también al '''momento''' en que se entrega y al '''lugar''' donde se recibe: no es lo mismo recibir ahora mil euros y entregarlos dentro de un año (esto sería recibir un préstamo) que recibir mil euros y entregarlos a continuación (efectuar un pago). Tampoco es lo mismo comprar un kilo de naranjas que nos entregarían a cien kilómetros de nuestro domicilio -llevarlas a casa sería caro- que recibirlas en una tienda al lado de casa -el coste de transportarlas a donde las vamos a consumir es mucho menor -.
 
== Introducción ==
 
 
En el concepto de mercancía está implícito que ésta es a su vez [[intercambio|intercambiable]] por otra cosa. Clasificar algo como mercancía supone a su vez reconocer a otros objetos también como mercancías, dado su valor de cambiabilidad. Al presuponer la cambiabilidad de los objetos considerados como mercancías, éstos son intercambiables pese a ser distintos. Un rasgo clave del concepto de mercancía es que se aparta de la noción de ''universal'' propia de cualquier concepto (es un singular omniabarcante, un singular global, un uno-todo).