Diferencia entre revisiones de «Reguetón»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.168.62.133 (disc.) a la última edición de Usquiano
Línea 43:
Se siguió escuchando el ritmo, ya popular entre la juventud, que llegó a calar en los sentidos rítmicos del resto de [[América Latina]] y los Estados Unidos, lo que le ha dado una posición no esperada para un género que en el año 2000 se consideró en penumbra. Este fenómeno internacional se inició con la aparición del dúo [[Héctor y Tito]], quienes fueron los primeros reggaetoneros en llenar conciertos y en mostrarle al mundo este género con temas tales como ''Baila Morena'', entre otros. A partir de ese año entró en su momento de apogeo, conociéndose el estilo en múltiples países.
 
=== Aumento de popularidad ===
TAMBIEN UNO DE LOS MEJORES EXPONENTES DE ESTE GENERO ES EL CANTANTE AXEL DESENDIENTE MEXICANO PADRES MICHOACANOS GANADOR DE, 7 DISCOS DE ORO EN SU PUEBLO,IXTLAN DE LOS HERVORES MICHOACAN.
El reggaetón se amplió y se hizo conocido cuando otros productores siguieron los pasos de [[DJ Playero]], al igual que [[DJ Nelson]] y [[DJ Eric]] con álbumes como: DJ Playero 37 (donde [[Daddy Yankee]] empieza su carrera como cantante), The Noise: Underground, The Noise 5 y The Noise 6, que fueron muy populares en [[Puerto Rico]] y la [[República Dominicana]]. Cantantes como [[Don Chezina]], [[Tempo]], [[O.G black y Master Joe]], [[Baby Rasta & Gringo]], y [[Lito & Polaco]], entre otros fueron muy populares.
 
El nombre de Reggaetón sólo fue predominado en la decada de 1990 (desde el periodo de 1994 hasta el 1995) con el beat [[Dem Bow]] que caracteriza a éste género. que es más un contraste del [[Reggae]], [[Dance Hall]], y derivados del [[Hip Hop]] con pistas que fueron previamente ya creadas. <ref>[http://thephoenix.com/Boston/Music/1595-rise-of-reggaeton/ Aumento de popularidad]</ref>
El Reggaetón pronto aumentó su popularidad con los jóvenes latinos en [[Estados Unidos]], cuando [[DJ Blass]] trabajó con artistas como [[PLAN B]] y [[Sir Speedy]] en discos como: Reggaetón Sex.
 
== Características ==
=== Dembow ===
El ritmo del '''Dembow''' en sí fue descubierto y producido por [[DJ]]'s de [[dancehall]] jamaiquinos a finales de 1980 y principios de 1990, fue destacado en la canción Dem Bow de [[Shabba Ranks]]. El diseño del tambor y la percusión se crea a través de una [[caja de ritmos]]. La creación de la caja de ritmos en los finales de 1970 revolucionó la música [[dancehall]], y muchos de los productores de [[dancehall]] utilizan estas cajas de ritmos para crear ritmos de [[dancehall]] diferentes. El Dembow en el reggaetón es la base y el esqueleto en la [[percusión]]. Otros ritmos utilizados en el reggaetón son "Bam Bam [[Riddim]]", "Poco Man Jam". Como consecuencia de ello, las diferentes muestras se han utilizado para crear el Dembow del reggaetón.
 
Así como reggaetón sigue evolucionando, también lo hace el ritmo Dembow, y
muchos de los éxitos más recientes de Reggaeton incorporan un ritmo
más ligero y con adornos de música electrónica. Ejemplos pueden
ser escuchados en canciones como "Permítame" (canción de [[Wisin y Yandel]]) y "Pa' Que La Pases Bien" (canción de [[Arcángel (cantante)|Arcángel]])
 
Las líneas de bajo y un ritmo repetitivo son las características del reggaetón. Tiene una sincronización característica por la cual se guían la mayoría de las canciones, dando una referencia fácil para el baile. El ritmo es una variación de las líneas rítmicas del [[dancehall]] jamaiquino, que a mediados de los años 1980 fusionaba rítmicas inspiradas en el [[funk]], creando así ritmos fuertes y bailables. El reggaeton se suele asociar a una forma de bailar evocadora de posiciones sexuales, llamada a veces [[perreo]].
 
El DJ es tan importante que, por lo general, al inicio de las canciones los cantantes nombran al o a los DJ que mezclan la pista de la canción.
Otra de sus características son las voces estridentes, que son distorsionadas con equipos electrónicos, agregando un suave eco que le da más poder a cada palabra pronunciada (tipo [[dub]], por ejemplo).
 
=== Letras y temas ===
 
Las letras del reggaetón se caracterizan por apoyarse en la rima para lograr que la canción sea pegadiza y de fácil identificación para el público. Este estilo de rima está también inspirado en el [[raggamuffin]] y [[dancehall]] jamaiquino, aunque principalmente en el [[rap]]. Los temas de las letras en un origen eran de denuncia social, pero con el paso del tiempo han ido derivando en un tipo de letras mucho más festivas, abundando sobre todo las que aluden al sexo, en ocasiones de forma discreta y en otras explícitamente, como por ejemplo: "Noche de sexo" de [[Wisin y Yandel]] con [[Aventura (banda)|Aventura]].
 
Las letras de las canciones se asemejan a las del [[Hip Hop]]. Al igual que el [[Hip Hop]], la mayoría de [[cantantes]] de reggaetón recitan sus canciones con estilo de [[rap]] en lugar de cantarlas melódicamente; aunque las canciones de reggaetón antes fueran críticadas a las que son a las de hoy en día, a diferencia de la música [[Hip Hop]], un porcentaje significativo de los artistas de reggaetón también son cantantes que pueden mezclar el [[rap]] y el [[canto]].
El Reggaetón comenzó como un género compuesto por artistas en su mayoría [[hombres]], pero que con el tiempo aumento el número de artistas [[mujeres]]. Artistas como [[Ivy Queen]], [[K-Narias]], [[Mey Vidal]], [[Adassa]], [[La Sista]], [[Nina Sky]], y [[Glory]].
 
Los temas de las letras típicos suelen hablar de [[sexo]], el baile, historias de amor, fiestas, breves anécdotas de la vida del [[rapero]], y los problemas de la vida. Las canciones más populares son principalmente destinados para ser bailable, ritmico y para jóvenes. El Reggaetón puede o no puede ser cuestoniable en función de los artistas, el canto y la interpretación del oyente.
 
Por lo general, los [[CD]]s de Reggaeton no están etiquetados como "explícito" como lo son muchos [[CD]]s de [[Hip Hop]]. Una excepción es [[Daddy Yankee]], con su disco [[Barrio fino en directo]], que fue llamado explícito para un contenido objetable en los conciertos en vivo (y el lenguaje explícito de [[Snoop Dogg]] en la canción "Gangsta Zone"). Algunos cantantes de reggaetón como [[Alexis y Fido|Alexis & Fido]], son capaces de eludir la censura de [[radio]] y [[televisión]] mediante el uso de insinuaciones sexuales y letras con doble sentido en su música. Algunas canciones también han planteado preocupaciones acerca de la representación en sus letras, pues son tachadas de machistas. <ref>[http://www.canarias7.es/articulo.cfm?Id=1239 Videos machistas denunciados]</ref>
 
== Véase también ==
* [[Reggae]]
* [[Reggae en español]]
* [[Raggamuffin]]
* [[Rap]]
* [[Hip Hop]]
 
== Referencias ==