Diferencia entre revisiones de «Teoría del consumidor»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 187.142.45.216 a la última edición de TXiKiBoT usando monobook-suite
Línea 6:
# Las funciones de utilidad no varían en el proceso de consumo, esto tiene el efecto de que el consumidor se comporta igual que si antes de consumir nada decidiera como distribuir la renta disponible (en lugar de ajustar adaptativamente el consumo a medida que gasta la renta disponible.
 
De acuerdo con estas asunciones, fijado un nivel de precios un consumidor perfectamente racional consumirá cantidades de cada [[bien económico|bien]] de tal manera que la utilidad total sea la máxima posible compatible con la renta disponible. Es decir, un consumidor racional consumiría cantidades de bienes <math>(Q_1^*,\dots,Q_n^*)</math> de tal manera se cumpla:
 
{{ecuación|
<math>U(Q_1^*,\dots,Q_n^*) = \max_{(Q_1,\dots,Q_n)\in \mathcal{R}} U(Q_1,\dots,Q_n)</math>
||left}}
Donde el conjunto se refiere al conjunto de valores a los que afecta la restricción presupuestaria:
{{ecuación|
<math>\mathcal{R} = \{(Q_1,\dots,Q_n)\in \R_+^n|\ P_1Q_1+\dots+P_nQ_n = Y_d \}</math>
||left}}
Donde:
:<math>(P_1,\dots,P_n) \in \R_+^n </math> es el vector de precios (positivos) de los ''n'' bienes de la economía.
:<math>Y_d\,</math> es la renta disponible del individuo para el consumo.
 
=== Consecuencias ===