Diferencia entre revisiones de «Joan Manuel Serrat»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 81.184.238.138 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 43:
{{VT|Festival de la Canción de Eurovisión 1968}}
En [[1968]] se anuncia que Serrat será el representante de España en el [[Festival de Eurovisión]]. En cuanto a la canción a interpretar, se barajaban dos: "El titiritero", del propio Serrat, y "[[La, la, la]]". Al final se decidió que la representante de España fuese esta última, al considerarse más apta para el festival. El tema no fue compuesto por Serrat, sino por [[Manuel de la Calva]] y [[Ramón Arcusa]] (integrantes del [[Dúo Dinámico]]), quienes, sin embargo, se basaron en el estilo poético presente en las letras de Serrat, así como en sus misma temática: el canto a las cosas sencillas de la vida (la madre, la tierra, el despertar de un nuevo día, la naturaleza...).<ref>{{cita libro | autor = García Gil, Luis | título = Serrat, canción a canción | año = [[2005]] | editorial = Ronsel | id = ISBN 84-88413-25-4}} página 58</ref>
 
Serrat comienza a recibir muchas presiones de algunos miembros de la ''Nova Cançó'' y de otros sectores catalanistas por cantar en español. Ante este clima de quejas, su [[compañía discográfica|discográfica]] en catalán, ''[[Edigsa]]'', decide posponer el lanzamiento del segundo disco del cantautor barcelonés, ''[[Cançons tradicionals (álbum)|Cançons tradicionals]]''.<ref name="bio">{{cita web | título = jmserrat.com - Joan Manuel Serrat: Hechos biográficos | obra = | url = http://www.jmserrat.com/serrat/html/hechos.html#1968 | fechaacceso = 10 de diciembre| añoacceso = 2007}}</ref>
 
El [[8 de marzo]] se emite un programa especial en [[Televisión Española]] titulado "Así es... Así canta... Así compone... Joan Manuel Serrat", para promocionar en televisión al recién nombrado representante en Eurovisión. Canta cuatro temas en catalán, "Cançó de matinada", "Paraules d'amor", "Me'n vaig a peu" y "Ara que tinc vint anys", y los tres temas que hasta el momento había grabado en español: "El titiritero", "Mis gaviotas" y "Poema de amor".