Diferencia entre revisiones de «Juana Inés de la Cruz»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.158.9.159 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 21:
Lo cierto es que llamó a Núñez de Miranda para que la asistiese otra vez y poco antes de su muerte fue obligada por su confesor a deshacerse de su biblioteca y su colección de instrumentos musicales y científicos, los cuales se vendieron para ayudar a los pobres. Murió por una epidemia el [[17 de abril]] de 1695.<ref>{{cita web|autor = |año =2006|url =http://es.encarta.msn.com/encyclopedia_761557923/Sor_Juana_In%C3%A9s_de_la_Cruz.html|título =Sor Juana Inés de la Cruz|obra =Encarta|fechaacceso=11, 01| añoacceso =2009| idioma = }}</ref>
[[Archivo:Sor Juana Inés de la Cruz.JPG|thumb|Estatua de Sor Juana Inés en [[Madrid]]]]
 
KaTiia'LoRedO;;<3
 
 
== Obras ==
Línea 48 ⟶ 45:
* La compañía [[Iberia L.A.E.]], opera un [[Airbus 340]] para líneas de largo radio bautizado con su nombre.
 
[[Archivo:Ejemplo.jpg]]== Bibliografía ==
 
KaTiia'LoRedo
 
* ''Inundación castálida de la única poetisa, musa décima, Sor Juana Inés de la Cruz, religiosa profesa en el monasterio de San Jerónimo de la Imperial Ciudad de México, que en varios metros, idiomas y estilos, fertiliza varios asuntos: con elegantes, sutiles, claros, ingeniosos, útiles versos: para enseñanza, recreo y admiración''. Dedícalos a la Excelma. Señora D. María Luisa Gonzaga Manrique de Lara, Condesa de Paredes, Marquesa de la Laguna, y los saca a la luz D. Juan Camacho Gayna, caballero del orden de Santiago, Mayordomo y Caballerizo que fue de su Excelencia Gobernador actual de la Ciudad del Puerto de Santa María. Con privilegio. En Madrid: Por Juan García Infanzón. Año de 1689. Para ediciones modernas ver, Inundación Castálida. Madrid: Castalia, 1982. Editora Georgina Sabat-Rivers. Para facsímile ver el editado en México: Frente de Afirmación Hispanista, 1995, con prólogo de Fedro Arias de la Canal. También edición facsimilar en México: Instituto Mexiquense de Cultura, 1995; con estudios de [[Aureliano Tapia Méndez]] y Tarsicio Herrera Zapién. También edición facsimile en México: UNAM, 1995, pról. de Sergio Fernández.