Diferencia entre revisiones de «Tiempo real»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 187.158.46.22 a la última edición de Biasoli
Línea 1:
Un sistema en '''tiempo real''' (STR) es aquel [[sistema digital]] que interactúa activamente con un entorno con dinámica conocida en relación con sus entradas, salidas y restricciones temporales, para darle un correcto funcionamiento de acuerdo con los conceptos de predictibilidad, estabilidad, controlabilidad y alcanzabilidad.
Un sistema en '''tiem]] de interacción. Sin embargo, antes de continuar es necesario aclarar el significado de las palabras "tiempo" y "real".
 
Los sistemas en tiempo real están presentes en nuestra vida diaria, prácticamente en todo lo que nos rodea; en los aviones, trenes y automóviles; en el [[televisor]], la lavadora o el horno de microondas, en los teléfonos celulares y en las centrales telefónicas digitales. Son un elemento imprescindible para garantizar la generación, transmisión y distribución de la [[energía eléctrica]] y para asegurar la calidad y la seguridad de incontables procesos industriales.
 
UnLa sistemaprincipal encaracterística '''tiemque distingue a los STR de otros tipos de sistemas es el [[tiempo]] de interacción. Sin embargo, antes de continuar es necesario aclarar el significado de las palabras "tiempo" y "real".
La palabra "tiempo" significa que el correcto funcionamiento de un sistema depende no sólo del resultado lógico que devuelve la computadora, también depende del tiempo en que se produce ese resultado.
La palabra "real" quiere decir que la reacción de un sistema a eventos externos debe ocurrir durante su evolución. Como una consecuencia, el tiempo del sistema (tiempo interno) debe ser medido usando la misma escala con que se mide el tiempo del ambiente controlado (tiempo externo).
Línea 17 ⟶ 21:
En adición a esto, un sistema fuera de línea es aquel que no siempre está disponible para recibir y enviar información y que depende de una base de datos previamente establecida para ejecutar su cometido. Como ejemplos de sistemas en línea se tienen las aplicaciones de Internet como los [[Navegador web|navegadores web]] o la adquisición de datos a través de una tarjeta especializada en un ambiente de [[tiempo compartido]] como [[Windows]].
 
El concepto de STR no queda restringido a los sistemas digitales o de cómputo, ya que puede extenderse al mundo vivo: humanos, animales y plantas; como ejemplo, considérese una semilla fértil, la cual llega de alguna manera (ya sea por acción del viento, por medio del desecho de algún animal al final de su digestión, etc.) a la tierra. Se puede asegurar que el proceso de germinación de la semilla es un sistema de tiempo real en el ambiente y en las circunstancias en las cuales se desarrolla, ya que a estímulos del ambiente (humedad apropiada constante, temperatura adecuada constante, luz necesaria, etc.) el sistema (la semilla) responde dentro de sus restricciones de tiempo específicas. Si la semilla fuera solamente un sistema rápido (y no de Tiempo Real), tan pronto como ésta tocara la tierra comenzaría su proceso de germinación, sin importar la escasez de nutrientes del suelo o agua o estación del año, por lo que el comportamiento de la semilla no correspondería a lo que está sucediendo en el ambiente, es decir, que el intervalo de tiempo en el que la respuesta del sistema (semilla) se produce no sería muy importante, pero en la realidad ocasionaría que muriera rrápidamente por la falta de su adaptabilidad, al tratar de consumir nutrientes más de lo que los puede asimilar o que se encuentren disponibles para ser absorbidos por la raíz de la planta.
 
== Véase también ==
* [[Computación en tiempo real]]
* [[Sistema operativo de tiempo real]]
* [[Red de monitoreo]] de [[variables hidro meteorológicas]] para [[operación de sistemas hidráulicos]]
 
[[Categoría:Computación en tiempo real]]
 
[[de:Echtzeit]]
[[en:Real-time]]
[[nl:Real-time]]