Diferencia entre revisiones de «Club Atlético Peñarol»

Contenido eliminado Contenido añadido
Seba CAP (discusión · contribs.)
→‎Hinchada: falta de referencias
Pablo 6213 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 34753549 de Seba CAP (disc.) Dice lo del 20% en la fuente de las Ultimas Noticias (53)
Línea 198:
No obstante lo anterior, una encuesta realizada por la consultora Datos en [[1997]], publicada por el diario [[El País (Uruguay)|El País]], contrapone esta posición otorgando un 45% de las preferencias a [[Club Nacional de Football|Nacional]] y un 42% a Peñarol.<ref>[http://www.decano.com/ND/imagenes/secciones/SomosMas_03.jpg decano.com - Hinchada : La más numerosa, fiel y seguidora (página no oficial de Nacional)]</ref>
 
En el mismo sentido, la paridad entre Peñarol y Nacional también se evidencia en lo que respecta al número de entradas vendidas por ambos clubes. De este modo, luego de adjudicarse el Campeonato Uruguayo en [[2003]], Peñarol tuvo una disminución significativa en el número de entradas expendidas, situándose un 20% por debajo con respecto a [[Club Nacional de Football|Nacional]] entre el Torneo Clasificatorio [[2004]] y el Torneo de Clausura [[2006]]. Sin embargo, a partir del Torneo de Clausura [[2006]], Peñarol revirtió esta situación, vendiendo un total de 219.782 boletos durante el torneo, equivalente al 81,6% de la suma de entradas vendidas por todos los clubes de Primera División. Durante dicho torneo, Peñarol marcó un récord al vender 50.045 boletos frente a [[Danubio Fútbol Club|Danubio]], siendo la mayor venta de un club «grande» frente a un equipo menor en la historia del Campeonato Uruguayo.<ref name = entrad>{{cita web |autor = |año = 2009 |url = http://www.ultimasnoticias.com.uy/hemeroteca/041109/prints/dep04.html |título = Peñarol no tiene éxito, pero sí apoyo |editor = Ultimas Noticias |fechaacceso = 16 de enero de 2010}}</ref> En total, entre los años [[2005]] y [[2009]], pese a que la institución no consiguió buenos resultados en el ámbito deportivo, Peñarol fue el equipo con mayor convocatoria de la Primera División Uruguaya, con sobre 1.000.000 de entradas vendidas durante este período, más de un 20% sobre el segundo ubicado.<ref name = entrad/>
 
Desde su conformación, la [[barra brava]] de Peñarol, ha estado involucrada en numerosos hechos de violencia, tanto frente a grupos similares de otros clubes como a la [[Policia]] de [[Uruguay]]. Los incidentes provocados por esta sección de fanáticos le han costado a Peñarol la pérdida de 31 puntos desde [[1994]], que entre otras cosas le significó al club la perdida de tres campeonatos (Apertura 1994,<ref>{{cita web |autor = Ian King |año = 2001 |url = http://rsssf.com/tablesu/uru94.html |título = Uruguay 1994 |editor = Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF) |idioma = inglés |fechaacceso = 17 de julio de 2009}}</ref> Clausura 1997<ref>{{cita web |autor = Javier Ferrando |año = 1999 |url = http://rsssf.com/tablesu/uru97.html |título = Uruguay 1997 |editor = Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF) |idioma = inglés |fechaacceso = 17 de julio de 2009}}</ref> y Clausura 2002)<ref>{{cita web |autor = Francisco Fernández |año = 2003 |url = http://rsssf.com/tablesu/uru02.html |título = Uruguay 2002 |editor = Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF) |idioma = inglés |fechaacceso = 17 de julio de 2009}}</ref> y además de obligarlo a jugar un encuentro de desempate con Liverpool por el Apertura 1995 que finalmente Peñarol ganó.<ref>{{cita web |autor = Ian King |año = 2003 |url = http://rsssf.com/tablesu/uru94.html |título = Uruguay 1995 |editor = Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF) |idioma = inglés |fechaacceso = 17 de julio de 2009}}</ref>