Diferencia entre revisiones de «Ramphastidae»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 187.145.21.56 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 20:
}}
Los '''tucanes''' o '''ranfástidos''' ('''Ramphastidae''') son una [[familia (biología)|familia]] de [[aves]] [[piciformes]] que se caracterizan por poseer un pico muy desarrollado y de vivos colores. Miden entre 18 y 63 cm, siendo el tucán toco (''[[Ramphastos toco]]'') el de mayor tamaño. El nombre de este grupo de aves procede del [[tupi]] ''tucana'', a través del [[Idioma francés|francés]]. Habitan en los bosques tropicales, desde México hasta el norte de Sudamérica. Unos prefieren los bosques húmedos y otros los de tierras más frías en altitudes de entre 2000 m y 3000 m.
 
== Descripción ==
Los tucanes son aves de plumaje y pico de colores muy llamativos por su brillantez y colorido. Llegan a medir hasta 60 cm. Su pico es largo, macizo con dientecillos como sierra llega a medir la tercera parte de su tamaño y es muy ligero por las numerosas cámaras que tiene por lo que no le dificulta el vuelo. Su lengua es muy larga (llega a medir hasta 14 cm), angosta, aplanada y termina en punta. Tiene alas pequeñas, cortas y redondeadas. La cola es cuadrada en unas especies y llama la atención la facilidad con que la mueve hacia arriba y abajo. Los ojos están rodeados por una piel que a veces es de colores vivos.
 
Utiliza el pico como arma y para tomar los frutos que se encuentran en las puntas de las ramas muy delgadas. Se ha descubierto recientemente que su pico es utilizado para regular la temperatura corporal, regulando el flujo sanguíneo de los numerosos vasos del pico.<ref>{{cita web |título=Hot secret behind Toucan's bill |autor=BBC News |idioma=inglés |fecha=23 de julio de 2009 |url=http://news.bbc.co.uk/2/hi/science/nature/8165895.stm |fechaacceso=9 de agosto de 2009}}</ref> Además, está formado por una sustancia llamada [[queratina]], que forma una estructura parecida a la de una esponja. Estas características lo hacen asombrosamente resistente a los golpes, pero a la vez muy liviano.
 
== Comportamiento ==
[[Archivo:Ramphastos dicolorus nesting.jpg|thumb|Los tucanes, como este [[tucán bicolor]] (''Ramphastos dicolorus''), crian en agujeros de los árboles.]]
Se alimentan de [[fruto]]s, [[insecto]]s y otras presas como pequeñas [[lagartija]]s, y pichones y huevos de otras aves. Son arbóreos, suelen posarse sobre las ramas en lugar de trepar por ellas, y anidan en los huecos de los árboles, poniendo de dos a cuatro [[Huevo (biología)|huevos]]. Utilizan el pico como tenaza, estirando el cuello hacia delante para alcanzar el alimento. Los tucanes no son [[Ave migratoria|aves migratorias]], se les suele encontrar en parejas o en pequeñas bandadas.
 
Los tucanes son aves sociables que viven en bandadas de alrededor de una docena. Toda su vida la pasan en los árboles y se alimenta con frutas, insectos y arañas. En ocasiones comen huevos y pajarillos recién nacidos de otras especies. En cautiverio comen orugas, insectos y carne molida. Para tragar hacen un movimiento brusco con la cabeza.
 
La mayoría de los tucanes emiten un sonido monótono o producen un gorjeo muy primitivo. Hacen sus nidos en las cavidades de los árboles y ponen de 2 a 4 huevos de color blanco y el periodo de incubación es de 43 a 46 días. Los tucanes jóvenes tienen el pico más corto que los adultos pero en el plumaje hay pocas diferencias por edad o por sexo.
 
== Estado de conservación ==
Han sido cazados con cierta intensidad, pero la principal causa de que se encuentren en peligro de extinción se debe a la destrucción de su hábitat. La deforestación de las selvas, la contaminación ambiental, el crecimiento de las zonas urbanas y la biopiratería, son sus manifestaciones más evidentes.
 
== Lista de especies ==