Diferencia entre revisiones de «Afrocolombiano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jeyson90 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Jeyson90 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 34766752 de Jeyson90 (disc.)
Línea 1:
[[Archivo:Afro Colombianos by Alejandra Quintero Sinisterra.png|thumb|right|200px|Niños afrocolombianos.]]
El término '''afrocolombiano''' se utiliza para denominar a las personas de [[negro (persona)|raza negra]] que ha
onización española en [[América|colonizadores]] [[España|españoles]]. Ganaron la libertad en 1851 tras la abolición de la esclavitud en Colombia. Desde su llegada han contribuido enormemente a la cultura del país.
 
Hacia mediados del siglo pasado la población negra se encontraba en su mayoría en las dos costas: en los departamentos del Pacífico [[Departamento del Chocó|Chocó]], [[Departamento del Valle del Cauca|Valle]], [[Departamento del Cauca|Cauca]] y [[Departamento de Nariño|Nariño]] y en los de la costa Atlántica en [[Departamento de Bolívar|Bolívar]], [[Departamento del Atlántico|Atlántico]], [[Departamento del Magdalena|Magdalena]]. En el último medio siglo un sector numeroso de la población negra se ha asentado en las principales ciudades del país.