Diferencia entre revisiones de «Sonido»

Contenido eliminado Contenido añadido
Are 16 (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 34524082 hecha por Diegusjaimes. (TW)
Línea 34:
 
=== Velocidad del sonido ===
{{AP|Velocidad del sonido}}
{{AP|Velocidad del sonido}}Depende de la dendidad del medio en el por el que viaja.Cuando mas denso sea el medio , más rapido se propaga el sonido.Por ejemplo, en un segundo el sonido recorre 340metros en el aire,1500metros en el agua y más de 4900metros en el hierro. El
*El sonido tiene una velocidad de 331,5 m/s cuando: la temperatura es de 0 °C, la presión atmosférica es de 1 atm (nivel del mar) y se presenta una humedad relativa del aire de 0 % (aire seco). Aunque depende muy poco de la presión del aire.
editor ALFONSO UREÑA PORRAS.
*La velocidad del sonido depende del tipo de material. Cuando el sonido se desplaza en los sólidos tiene mayor velocidad que en los líquidos, y en los líquidos es más veloz que en los gases. Esto se debe a que las partículas en los sólidos están más cercanas.
 
[[Archivo:FA-18 Hornet breaking sound barrier (7 July 1999) - filtered.jpg|right|thumb|U.S. Navy [[F/A-18 Hornet|F/A-18]] Avión rompiendo la barrera del sonido.]]
[[Archivo:Comportamiento ondas.JPG|right|thumb|Comportamiento de las ondas de sonido a diferentes velocidades]]
 
La velocidad del sonido se puede calcular en relación a la temperatura de la siguiente manera:
{{ecuación|
<math>V_s = V_{0} + \beta T\,</math>
||left}}
Donde:
:<math>V_0 = 331,3\ \mbox{m/s}\,</math>
:<math>\beta= 0,606\ \mbox{m/(s}^\circ\mbox{C)}</math>
:<math>T\ [{}^\circ\mbox{C}]</math>, es la temperatura en grados Celsius.
 
Si la temperatura ambiente es de 15&nbsp;°C, la velocidad de propagación del sonido es 340&nbsp;m/s (1224&nbsp;[[km]]/[[Hora|h]] ). Este valor corresponde a 1 MACH.
 
=== Reverberación ===
Línea 133 ⟶ 148:
 
==== El timbre ====
{{AP|Timbre (acústica)}}
es una cualidad que depende del cuerpo que emite el sonido.
Es la cualidad que confiere al sonido los [[armónico]]s que acompañan a la frecuencia fundamental. La voz propia de cada instrumento que distingue entre los sonidos y los ruidos.
Gracias a esta caracteristicas , si una trompeta y una flauta suenan o emiten un sonido con igual tono e intensidad , podemos distinguir qué el sonido procede de cad instrumento.
 
Esta cualidad es la que permite distinguir dos sonidos, por ejemplo, entre la misma nota (tono) con igual intensidad producida por dos instrumentos musicales distintos. Se define como la calidad del sonido. cada cuerpo sonoro vibra de una forma distinta. Las diferencias se dan no solamente por la naturaleza del cuerpo sonoro (madera, metal, piel tensada, etc.), sino también por la manera de hacerlo sonar (golpear, frotar, rascar).
 
Una misma nota suena distinta si la toca una flauta, un violín, una trompeta, etc. Cada instrumento tiene un timbre que lo identifica o lo diferencia de los demás. Con la voz sucede lo mismo. El sonido dado por un hombre, una mujer, un/a niño/a tienen distinto timbre. El timbre nos permitirá distinguir si la voz es áspera, dulce, ronca o aterciopelada. También influye en la variación del timbre la calidad del material que se utilice. Así pues, el sonido será claro, sordo, agradable o molesto.
 
==== La duración ====