Diferencia entre revisiones de «Francisco Camps»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 85.70.237.205 (disc.) a la última edición de Ravave
Línea 34:
 
El [[27 de mayo]] de [[2007]], Francisco Camps, como candidato del PPCV, volvió a ganar las elecciones autonómicas con mayoría absoluta al lograr 54 de los 99 escaños del parlamento valenciano, frente a los 38 del [[PSPV-PSOE]] y los 7 de [[Compromís pel País Valencià]].
 
=== Caso Gürtel ===
{{artículo principal|Caso Gürtel}}
 
A principios de [[2009]], el juez de la [[Audiencia Nacional]] [[Baltasar Garzón]] imputó a Francisco Camps como supuesto implicado en la trama de [[corrupción]] del denominado [[caso Gürtel]], de acuerdo con el informe de la [[Fiscalía|Fiscalía anticorrupción]],<ref>[http://www.elpais.com/articulo/espana/fiscalia/implica/presidente/valenciano/Francisco/Camps/trama/corrupta/elpepiesp/20090219elpepinac_17/Tes La fiscalía implica al presidente valenciano, Francisco Camps, en la trama corrupta], ''[[El País]]'', 19 de febrero de 2009.</ref> Al ser Camps [[fuero parlamentario|aforado]] como parlamentario autonómico, el juez Garzón se vio obligado a inhibirse en favor del [[Tribunal Superior de Justicia|Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana]] (TSJCV) conforme a lo dispuesto en la [[Ley de enjuiciamiento|Ley de Enjuiciamiento Criminal]] española.<ref>[http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=592796&idseccio_PK=1008 Implicados Camps y Costa, segundo del PP en Valencia], ''[[El Periódico de Cataluña]]'', 6 de marzo de 2009.</ref>
 
El [[15 de mayo]] de este año Camps fue nuevamente imputado en el caso Gürtel —en esta ocasión por el TSJCV— por la comisión de un [[delito]] de [[cohecho]] por una supuesta aceptación de dádiva (la aceptación de unos trajes de marca valorados en 12 mil euros).<ref>[http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/20090515/politica/justicia-imputa-camps-aceptar-20090515.html La Justicia imputa por posible delito de cohecho a Camps], ''[[El Correo Digital]]'', 15 de marzo de 2009.</ref>
 
Tras una primera declaración, cinco días más tarde, el [[20 de mayo]] el TSJCV decidió mantener las imputaciones contra Camps,<ref>[http://www.abc.es/20090520/nacional-tribunales/camps-llega-declarar-caso-200905200905.html El juez mantiene las imputaciones contra Camps y Betoret por cohecho] ''[[ABC]]'', 20 de mayo de 2009</ref> sin embargo tres meses después el propio TSJCV archivaría la causa, acordando su [[sobreseimiento]] libre.<ref>[http://www.elmundo.es/elmundo/2009/08/03/valencia/1249291683.html El TSJ archiva la causa contra Camps y los aforados valencianos en el 'caso Gürtel'], [[El Mundo]], 3 de Agosto de 2009</ref> No obstante, la edición digital del diario ''[[El País]]'' del [[26 de septiembre]] alude al pleno conocimiento de la trama por parte de Francisco Camps, exhibiendo unos datos contenidos en unos informes policiales que el TSJCV se negó a valorar como prueba, los cuales, de haber sido su contenido aceptado como prueba válida, habrían servido para demostrar su culpabilidad.<ref>[http://www.elpais.com/articulo/espana/pinchazos/apuntan/Camps/estaba/trama/financiacion/elpepuesp/20090926elpepinac_1/Tes Los 'pinchazos' apuntan a que Camps estaba al tanto de la trama de financiación] "Ése lo sabe todo", dice el vicesecretario de Organización sobre el Presidente valenciano - Las grabaciones prueban la confabulación para falsear facturas. www.elpais.com, 26/09/2009</ref>
 
La última decisión de Francisco Camps a propósito de la trama Gürtel ha sido destituir al secretario del PPCV y persona de confianza, [[Ricardo Costa Climent|Ricardo Costa]], a resultas de la presión ejercida por la cúpula nacional de su partido para desvincular al propio PP de la trama de corrupción.<ref>[http://www.elpais.com/articulo/espana/Camps/destituye/Ricardo/Costa/presiones/Genova/elpepuesp/20091009elpepunac_6/Tes Camps destituye a Ricardo Costa tras las presiones de Génova] El presidente había reivindicado la libertad para decidir, pero finalmente la dirección nacional ha forzado la salida.- El comité regional ratificará el martes el cese. www.elpais.com, 09/10/2009</ref><ref>[http://www.elmundo.es/elmundo/2009/10/09/valencia/1255087680.html El PP valenciano 'propondrá' el próximo martes el 'cese temporal' de Ricardo Costa] Dicen mantener la 'total confianza' en el todavía 'número 2' de Camps. www.elmundo.es, 09/10/2009</ref>
 
== Referencias ==