Diferencia entre revisiones de «Aquí no hay quien viva (serie de televisión española)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 34770750 de 83.60.202.234 (disc.)
Línea 43:
La serie se despidió definitivamente de su audiencia en julio de 2006, tras 90 capítulos, siendo una de las series más exitosas de la historia de la televisión en España.
 
La serie ha estado en ''[[prime time]]'' durante cincoseis temporadas, con triunfo total, por parte de la cadena de televisión [[Antena 3]].
 
Actualmente se emite los fines de semana por el canal de pago [[Paramount Comedy]] y diariamente por el canal digital [[Antena.Neox|Neox8]] hacia las 00:30 h de la madrugada, en este último batiendo los récords de la cadena, superando incluso, en una ocasión (el [[jueves]] [[16 de julio]] de [[2009]], con un 6,3% de ''share'') a las cadenas generalistas como [[La 2]] (2,5%), [[La Sexta]] (3,6%) y la [[La 1]] (6,2%)<ref>[http://www.formulatv.com/1,20090717,12134,1.html Neox y Nova alcanzan, por primera vez en su historia, los 2,5 puntos de audiencia]</ref> en la misma franja horaria.
Línea 53:
Se emitió por primera vez en septiembre de [[2003]], y pese a las escasas esperanzas puestas por la cadena, poco a poco fue obteniendo muy buenos resultados de audiencia, subiendo cada vez más hasta que llegó a conseguir cifras superiores a los 7 millones de espectadores y 40% de [[cuota de pantalla]]. {{Añadir referencias}}
 
La serie triunfó en España durante 5 temporadas y recibió un sinfín de premios.{{Añadir referencias}} Se convirtió en una de las series más vistas de la historia de la televisión en España, sólo por detrás de [[Médico de familia (serie de televisión)|Médico de familia]] y [[Farmacia de guardia]].{{Añadir referencias}} Su capítulo más visto, ''Érase un famoso'', reunió a más de 8 300 000 telespectadores y más del 43% de la audiencia. La serie protagonizó, durante sus 3 años de vida, numerosos minutos de oro, llegando a ser vista por más de 10 000 000 begin_of_the_skype_highlighting              10 000 000      end_of_the_skype_highlighting de telespectadores en España.<ref>[http://www.formulatv.com/series/2/aqui-no-hay-quien-viva/audiencias/index.html Fórmula TV, Aquí no hay quien viva], acceso [[29 de noviembre]] de [[2007]].</ref>
 
Según la crítica, una de las claves de su éxito es el hecho de tratarse de una serie coral, en la que diversos personajes comparten protagonismo casi por igual y unos guiones muy trabajados.{{cita requerida}} La serie causó cierto impacto social y las frases de los personajes han sido utilizadas por los telespectadores que las han extendido al argot coloquial de los españoles, frases como «¡Chorizo!», «Un poquito de por favor...», «Ignorante de la vida», «Ésta nuestra comunidad», «¡Váyase, señor Cuesta, váyase!», «Vamos, no me jodas», «¡... y punto en boca!», «¡Qué mona va esta chica siempre!», «Verifica, Juan, verifica», «¡Aquí no, Juan, aquí no!» y, por supuesto, «¡Qué follón...!».{{cita requerida}}