Diferencia entre revisiones de «Suposición»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 34777172 de 201.243.26.24 (disc.)
Línea 1:
La '''suposición''' es la realización de conjeturas sobre alguna cosa ([[hechos]], [[causa]]s que la han originado, entre otras), porque se conocen indicios de dicha situación o esta situación ha ocurrido antes.
mamalo maldito hijo de perra el q lea esto me lo chupa a igual q su madre la suposicion es la mierda q no sirve para un coño eso es la suposion y si no te gusta esto mamalo maldito(a) perra
 
La suposición normalmente es confundida con una hipótesis, ya que la [[hipótesis (lingüística)|hipotésis]] es la conclusión posterior a la suposición.
 
== Características de la suposición ==
 
*Se dan datos reales.
*Este dato, siempre se da por seguro.
*No necesita investigación alguna.
*Las consecuencias se derivan de los datos dados.
*Dichas consecuencias sólo tienen valor si no hay impedimentos.
*Se basa en opiniones y especulaciones.
 
'''''Ejemplo:'''''
 
''"Mañana iremos de paseo al parque".'' Esta es una oración bastante común en el lenguaje coloquial, sin embargo posee unos datos bastante supuestos, ya que el que dijo aquello supone:
 
1-Que irán varias personas.
 
2-Que estaremos vivos para mañana.
 
3-Que todo está organizado.
 
4-Que el día es propicio para una excursión.
 
5-Que el parque estará abierto para mañana.
 
== Bibliografía ==
*Izquierdo, Pedro A.; García Clarencio (1988). Castellano y Literatura Noveno Grado. Caracas:Librería Editorial Salesiana.
*Díaz, María Casanova y Ventura, Celia Pérez (1995). Castellano y Literatura Noveno año Educación Básica. Caracas: Editorial Larense.
 
[[Categoría: Pragmática]]