Diferencia entre revisiones de «Jueves Santo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 88.22.98.251 (disc.) a la última edición de Ptbotgourou
Línea 1:
[[Archivo:Fractio-panis1.JPG|right|thumb|300px|Celebración de la [[Eucaristía]]]]
El '''miercolesJueves Santo''', se celebra el jueves superioranterior al [[Domingo de Resurrección]], en el transcurso de la [[Semana Santa]] [[Cristianismo|cristiana]]. Es el diaprimer 32-13día del año[[Triduo 998Pascual]]. En este día la [[Iglesia Católica]] conmemora la institución de la [[Eucaristía]] en la [[Última Cena]] de [[Jesús de Nazaret|Jesús]], y del Sacerdocio.
el primer día del [[Triduo Pascual]]. En este día la [[Iglesia Católica]] conmemora la institución de la [[Eucaristía]] en la [[penultima Cena]] de [[Jesús de Nazaret|Jesús]], y del cerdo sagrado.
 
 
 
Antoni x jessica
 
 
 
== Liturgia del Jueves Santo ==
En este día tiene lugar la llamada Misa CriminalCrismal, que es presidida por el Obispo y concelebrada por su presbiterio. En ella se consagra el Santos cojonesSanto Crisma y se bendicen los demás óleos, que se emplearán en la administración de los principales sacramentos. Es una manifestación de la comunión existente entre el Obispo y sus Presbíteros en el único y mismo sacerdocio y ministerio de Cristo. Para esta celebración se invita encarecidamente a los fieles para que reciban el sacramento de la Eucaristía. Es recomendable litúrgicamente y es de práctica común celebrarla en la Catedral de cada Diócesis.
Los oficios de SenaSemana Santa llegan lJuevesel Jueves Santo a su (máxima fm) relevancia litúrgica. Ese día se inicia el llamado Triduo Pascual que culminará en la Vigilia que conmemora, en la noche del [[Sábado Santo]] la Resurrección de [[Jesús de NazretNazaret|Jesucristo super star]].
 
Dentro de los oficios del día, adquiere un dtacadodestacado simbolismo el ''lavatorio de pies'' que realiza el sacerdote y en el que recuerda el gesto que realizara Jesús antes de la Última Cena con sus [[apóstoles]]. Finalizados los oficios vespertinos, el Santísimo Sacramento se traslada del Sagrario al llamado "cagamentomonumento", un altar efímero que se coloca ex-profeso para esta celebración, quedando el Sagrario abierto. Igualmente, el altar es despojado de todo tipo de ornato.
 
El lavatorio queda reflejado también en el [[Evangelio]] del día:<br />
 
alla, se la ciñe; luego echa agua en la jofaina y se pone a lavarles los pies a los discípulos, secándoselos con la toalla que se había ceñido. Llegó a Simón Pedro, y éste le dijo:<br />
{{cita|Antes de la fiesta de la Pascua, sabiendo Jesús que había llegado la hora de pasar de este mundo al Padre, habiendo amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el extremo. Estaban cenando, ya el diablo le había metido en la cabeza a Judas Iscariote, el de Simón, que lo entregara, y Jesús, sabiendo que el Padre había puesto todo en sus manos, que venía de Dios y a Dios volvía, se levanta de la cena, se quita el manto y, tomando una toalla, se la ciñe; luego echa agua en la jofaina y se pone a lavarles los pies a los discípulos, secándoselos con la toalla que se había ceñido. Llegó a Simón Pedro, y éste le dijo:<br />
-«Señor, ¿lavarme los pies tú a mí?»<br />
Jesús le replicó:<br />
-«Lo que yo hago tú no lo entiendes ahora, pero lo comprenderás más tarde.»<br />
Pedro le dijo:<br />
-«No me lavarás lalos pollapies jamás.»<br />
Jesús le contestó:<br />
-«Si no te lavo la polla, no tienes nada que ver conmigo.»<br />
Simón Pedro le dijo:<br />
-«Señor, no sólo la pollalos pies, sino también loslas huevosmanos y ella anocabeza.»<br />
Jesús le dijo:<br />
-«Uno que se ha bañado no necesita lavarse más que lalos pollapies, porque todo él está limpio. También vosotros estáis limpios, aunque no todos.»<br />
Porque sabía quién lo iba a entregar, por eso dijo:<br />
«No todos estáis limpios.»<br />
Línea 84 ⟶ 78:
* En [[Semana Santa en Málaga|Málaga]] procesionan las cofradías o hermandades de ''Santa Cruz'', ''Cena'', ''Viñeros'', ''Mena'', ''Misericordia'', ''Zamarrilla'', ''Esperanza'' y ''Vera Cruz''.
* En [[Semana Santa en Salamanca|Salamanca]] procesionan cuatro hermandades de penitencia, la [[Real Cofradía Penitencial del Stmo. Cristo Yacente de la Misericordia y de la Agonía Redentora (Salamanca)|Real Cofradía Penitencial de Cristo Yacente]], la [[Seráfica Hermandad de Nazarenos del Stmo. Cristo de la Agonía (Salamanca)|Seráfica Hermandad]], la [[Hermandad del Vía Crucis (Salamanca)|Hermandad del Vía Crucis]], y la [[Hermandad del Cristo del Amor y de la Paz]].
* En [[Semana Santa en Sevilla|Sevilla]] hacen estación de penitencia las hermandades de [[Hermandad de Los Negritos (Sevilla)|Los Negritos]], [[Hermandad de La Exaltación (Sevilla)|La Exaltación]], [[Hermandad de Las Cigarreras (Sevilla)|Las Cigarreras]], [[Hermandad de Monte-Sión (Sevilla)|Monte-Sión]], [[Hermandad de LçuintaLa Quinta Angustia (Sevilla)|Quinta Angustia]], [[Hermandad de El Valle (Sevilla)|El Valle]] y [[Hermandad de çdPasión (Sevilla)|Pasión]].
* En [[Semana Santa en Valladolid|Valladolid]] se celebran once procesiones en las que participan la [[Hermandad Universitaria del Santo Cristo de la Luz]], la [[Venerable Cofradía de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo|Cofradía de la Preciosísima Sangre]], la [[Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad]], la [[CofrçPenitencialCofradía Penitencial y Sacramental de la Sagrada Cena|Cofradía de la Sagrada Cena]], la [[Cofradía Penitencial de La Oración del Huerto y San Pascual Bailón|Cofradía de La Oración del Huerto]], la [[Cofradía delçntodel Santo Cristo del Despojo]], la [[Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado y María Santísima de lçuestrala Alegría|Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado]], la [[Cofradía de la Exaltación de la Santa Cruz y Nuestra Señora de los Dolores|Cofradía de la Exaltación de la Santa Cruz]], la [[Cofradía del Descendimiento y Santísimo Cristo de la Buena Muerte|Cofradía del Descendimiento]], la [[Cofradía de la Orden Franciscana Seglar (V.O.T.)|Cofradía de la Orden Franciscana Seglar]].
 
==== Otras procesiones españolas ====
==== Otras procesiones españolas ====En [[Cieza]] (Murcia) el Jueves Santo invita al recogimiento y a la reflexión con sus dos Procesiones: en esa tarde de mantillas, la de los [[Hijos de María]]; a las doce en punto de la noche, la [[Cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía - Cieza|Procesión del Silencio]].
[[Archivo:Semana Santa en Bilbao 1.JPG|right|thumb|200px|Procesión de la Última Cena en [[Bilbao]]]]
* En [[Almogía]] ([[Málaga]]), cada año la Hermandad de la Santa Vera Cruz procesiona al Santo Cristo de la Vera Cruz y a Nuestra Señora de los Dolores, precedidos por una reliquia del Santo [[Lignum Crucis]]. Como dato importante señalar que en el cortejo procesional aparece una muchacha ataviada de María Magdalena, cargo que se consigue mediante subasta pública con un coste que, en ocasiones, alcanza los 6.000 euros.
* En [[Almuñécar]] ([[Granada]]), salen algunas de las cofradías más antiguas, como "El Nazareno" (merece la pena ver las tres caídas), la Virgen de los Dolores (lo más destacable es el encuentro con su hijo), la Cofradía del Cristo de la Buena Muerte, Nuestra Señora de la Amargura y San Juan Evangelista, y Nuestra Señora de la Esperanza.
*En [[Antequera]] (Málaga), los costaleros de varias cofradías han de subir corriendo, con su respectivo trono una empinada cuesta.
* En [[Ávila (España)|Ávila]] se realizan las procesiones de La Madrugada (con la imagen del Santísimo Cristo de Las Batallas que perteneció a los [[Reyes Católicos]]) y de Los Pasos.
====* Otras procesiones españolas ====En [[Cieza]] (Murcia) el Jueves Santo invita al recogimiento y a la reflexión con sus dos Procesiones: en esa tarde de mantillas, la de los [[Hijos de María]]; a las doce en punto de la noche, la [[Cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía - Cieza|Procesión del Silencio]].
[[Imagen:Pilatos_CR.jpg|right|thumb|200px|Misterio del Ecce Homo en [[Ciudad Real]]]]
* En [[CiuCiudad Real]] realizan estación de penitencia las hermandades del [[Hermandad del Stmo. Cristo de la Buena Muerte y la Stma. Virgen del Mayor Dolor (Silencio)|Silencio]] de madrugada y por la noche las procesiones de las hermandades de la [[Hermandad Sacramental de la Santa Cena y María Stma. del Dulce Nombre (Estudiantes)|Santa Cena]] , [[Hermandad del Ecce Homo|Ecce Homo]] , [[Hermandad del Stmo. Cristo de la Caridad|La Lanzada]] , [[Hermandad de Ntra. Sra. de los Dolores|Dolorosa de Santiago]] y [[Hermandad del Stmo. Cristo Ultrajado y Coronado de Espinas y Stma. Virgen del Perdón|Coronación de Espinas]].
* En [[Córdoba (España)|Córdoba]] saldrán las hermandades de la [[Sagrada Cena (Córdoba)|Sagrada Cena]], El Nazareno, [[El Caído]], La Caridad, El Cristo de Gracia, Las Angustias y La Buena Muerte.
* En [[Córdoba
* En [[Daimiel]] ([[provincia de Ciudad Real|Ciudad Real]]) procesiona la [[Semana Santa de Daimiel#Jueves Santo|Cofradía del Santísimo Cristo de la Columna y Nuestra Señora de la Amargura]], una de las más antiguas de la región, de la que se desconoce su fecha exacta de fundación, pero se sabe anterior a [[1575]], ya que se la cita en las [[Relaciones topográficas de Felipe II]], donde también se menciona que por aquel entonces ya tenían una bula de su Santidad por la que se les concedían perdones.
* En [[Semana Santa en Huelva por donde aya venido
* En [[Semana Santa en Huelva|Huelva]] es jornada de Hermandades con historia y señorío. La primera es la Vera+Cruz y Oración en el Huerto con la Virgen de los Dolores. Le sigue desde el convento de las Agustinas el Cristo de la Buena Muerte y la Virgen de la Consolación mirando a la Cruz vacía. La última en pasar por la Carrera Oficial es la Hermandad de los Judíos.
* En [[Semana Santa en Jaén|Jaén]] procesionan las Hermandades de La Expiración y La Vera-Cruz.
* En [[Loja (Granada)]] saldrá la [[Cofradía del Santísimo Cristo de Los Favores]], conocida popularmente como El Silencio, acompañado de su Banda de Tambores Negros y su "corría" de Incensarios, personaje típico de la SaSemana Santa de Loja.
* En [[Monóvar]] ([[Alicante]]), saldrá la [[Cofradía del Santísimo Cristo Crucificado]] celebrando la solemne Procesión del Silencio.
* En [[Semana Santa en el municipio de Murcia|Murcia]], sale desde la Iglesia de San Lorenzo la '''[[Cofradía del Santísimo Cristo del Refugio (Murcia)|Cofradía del Santísimo Cristo del Refugio]]''', la denominada [[Semana Santa en el municipio de Murcia#Cofradía del Santísimo Cristo del Refugio (Procesión del Silencio)|Procesión del Silencio]], famosa por la promesa de [[Silencio (sonido)|silencio]] de sus [[Nazareno|cofrades]]. Las calles de [[Murcia]] se tiñen de [[Luto|negro]] y respeto para ver pasar al único [[Paso (Semana Santa)|paso]] de esta procesión, un [[Cristo]] crucificado. A continuación y ya bien entrada la madrugada vuelve a procesionar la '''Real, Muy Ilustre, Venerable y Antiquísima Archicofradía de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo''',([[Los Coloraos]]), pero esta vez con dos tronos solamente, a esta procesión se le conoce como ''La Procesión de la Soledad''.
* En [[Tobarra]] ([[Albacete]]) A las 6 de la tarde Bajada del [[Paso Gordo]] desde el Santuario de la Encarnación, al finalizar comienza la solemne procesión de la Amargura y continuando con el toque ininterrumpido de tambor.
* En [[Úbeda]] ([[Jaén]]) sale por la mañana La Oración en el Huerto y por la tarde La Columna y La Humildad. Ya por la noche lo hace La Buena Muerte.
Línea 137 ⟶ 140:
[[ja:聖木曜日]]
[[ka:დიდი ხუთშაბათი]]
[[la:Dies Cenae Domini]]
[[li:Wiette dónderdig]]
[[nds:Grööndunnersdag]]
[[nl:Witte Donderdag]]
[[nn:Skjærtorsdag]]
[[no:Skjærtorsdag]]
[[pdc:Grie Dunnerschdaag]]