Diferencia entre revisiones de «Universo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.106.30.131 (disc.) a la última edición de CASF
Línea 29:
{{AP|Universo observable}}
Los cosmólogos [[Física Teórica|teóricos]] y [[Cosmología Física|observacionales]] utilizan de manera diferente el término ''Universo'', designando bien el sistema completo o sólo una parte de él.<ref>[http://links.jstor.org/sici?sici=0022-5037(195104)12%3A2%3C231%3AOUOM%3E2.0.CO%3B2-F JSTOR: Un Universo o Muchos?]</ref>
</nowiki></math>]]]]]Según el convenio de los cosmólogos, el término ''taUniverso'' ("U" mayúscula) se refiere frecuentemente a la parte finita del [[espacio-tiempo]] que es directamente observable utilizando [[telescopio]]s, otros detectores, y métodos [[físico]]s, teóricos y empíricos para estudiar los componentes básicos del Universo y sus interacciones. Los físicos cosmólogos asumen que la parte observable del espacio [[coordenadas comóviles|comóvil]] (también llamado: "nuestro universo") corresponde a una parte de un modelo del espacio entero y normalmente no es el espacio entero. Frecuentemente se utiliza el término el ''Universo'' como ambas: la parte observable del espacio-tiempo, o el espacio-tiempo entero.
Según el conve'''Texto en negrita'''nio de los cosmólogos, el término ''Universo'' ("U" mayúscula) se refiere frecuentemente a la parte fini''[[Texto en cursiva]][[[[Título del enlace]][[http://www.ejemplo.com Título del enlace][[Archivo:[[Archivo:Ejemplo.jpg]]<math><math>Escribe aquí una fórmula</math><nowiki>--~~~~Introduce aquí texto sin formato--~~~~
----
 
----
</nowiki></math>]]]]]''ta del [[espacio-tiempo]] que es directamente observable utilizando [[telescopio]]s, otros detectores, y métodos [[físico]]s, teóricos y empíricos para estudiar los componentes básicos del Universo y sus interacciones. Los físicos cosmólogos asumen que la parte observable del espacio [[coordenadas comóviles|comóvil]] (también llamado: "nuestro universo") corresponde a una parte de un modelo del espacio entero y normalmente no es el espacio entero. Frecuentemente se utiliza el término el ''Universo'' como ambas: la parte observable del espacio-tiempo, o el espacio-tiempo entero.
 
Muchos cosmólogos creen que el [[Universo observable]] es una parte extremadamente pequeña del Universo "entero" realmente existente, y que es imposible observar todo el espacio [[coordenadas comóviles|comóvil]]. En la actualidad se desconoce si esto es correcto, ya que de acuerdo a los estudios de la [[forma del Universo]], es posible que el Universo observable esté cerca de tener el mismo tamaño que todo el espacio. La pregunta sigue debatiéndose.<ref name="lumrouk99">{{cita publicación| nombre = Jean-Pierre | apellido = Luminet | coautores = Boudewijn F. Roukema | título = Topology of the Universe: Theory and Observations | revista = Proceedings de la Escuala de Cosmología de Cargese (Córcega) Agosto de 1998 | fecha = 1999 | url = http://arxiv.org/abs/astro-ph/9901364 | fechaacceso= 05-01-2007}}</ref><ref name="luminetnature03">{{cita publicación| apellido = Luminet | nombre = Jean-Pierre | coautores = J. Weeks, A. Riazuelo, R. Lehoucq, J.-P. Uzan | título = Dodecahedral space topology as an explanation for weak wide-angle temperature correlations in the cosmic microwave background | revista = [[Nature]] | volumen = 425 | páginas = 593 | fecha = 2003 | url = http://arxiv.org/abs/astro-ph/0310253 | fechaacceso= 09-01-2007}}</ref>Si una versión del escenario de la [[inflación cósmica]] es correcta, entonces no hay manera de determinar si el Universo es finito o [[infinito]]. En el caso del Universo observable, éste puede ser sólo una mínima porción del Universo existente, por tanto puede ser imposible saber realmente si el Universo está siendo completamente observado.