Diferencia entre revisiones de «Gran Valparaíso»

Contenido eliminado Contenido añadido
Vixoo (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Tommy Boy (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 34776537 de Vixoo (disc.)
Línea 1:
[[Archivo:valparaiso2012.PNG|300px|thumb|Mapa del Gran Valparaíso]]
[[Archivo:GranValparaisoSat.JPG|300px|thumb|Imagen satelital del Gran Valparaíso]]
El '''Gran Valparaíso''', es una [[área metropolitana]] que está compuesta por las [[Comuna (Chile)|Comunas]] de [[Valparaíso]], [[Viña del Mar]] y [[Concón]], en la [[Provincia de Valparaíso]]; y las [[Comuna (Chile)|Comunas]] de [[Quilpué]] y [[Villa Alemana]] en la futura [[Provincia de Marga Marga]], en la [[Región de Valparaíso]] en [[Chile]]. Según el censo 2002 la [[conurbación]] tenía 803.683 habitantes, y según proyecciones del [[Instituto Nacional de Estadísticas (Chile)|INE]] para el año [[2010]], por la suma de los habitantes de las comunas que integran dicha conurbación, la población alcanzaría los 1907.080.000452 habitantes, convirtiéndola así en la segundatercera área metropolitana más poblada del país trás el [[Gran Santiago]] y el [[Gran Concepción]].<ref>{{cita web | autor = Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo - Gobierno de Chile | año = 2007 | url = http://www.sinim.cl/ | título = Sistema Nacional de Indicadores Municipales}} </ref> Cuenta con la ciudad y puerto de Valparaíso, los balnearios de Viña del Mar y Concón, las ciudades residenciales de Villa Alemana y Quilpué, además de las ciudades satélites de [[Limache]] y [[Olmué]].
 
== Historia ==