Diferencia entre revisiones de «Álora»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 34599763 de 150.214.57.7 (disc.)
Línea 23:
| superficie = 169
| gentilicio = Perote, ta<br />Aloreño, ña
| alcalde = PepitoJosé losSánchez palotesMoreno ([[PSOE]])
| cp = 29500, 29510
| web = [http://www.alora.es www.alora.es]
Línea 30:
'''Álora''' es un municipio [[España|español]] de la [[provincia de Málaga]], en la [[comunidad autónoma]] de [[Andalucía]]. Está situado en el centro de la provincia, dentro de la comarca del [[Valle del Guadalhorce]] y el [[partido judicial]] de [[Málaga]].
 
Su [[término municipal]] tiene una extensión de 169 [[km²]] que abarcan un amplio territorio en el que se localizan tanto grandes formaciones del relieve malagueño, como suaves colinas ocupadas por cereal, olivos y encinar, así como huertas de frutales y hortalizas que cubren el fondo del valle. Su pobalción alcanza los 5013.436 habitantes, según datos del censo del [[INE]] de [[2008]].
 
La historia de Álora se remonta a la [[Prehistoria]] en el Hoyo del Conde, a poco más de un kilómetro de la ciudad. El medio ecológico (caza, agua, protección natural) favorecía esta presencia hasta que los turdetanos de [[Tartessos]] y los [[fenicios]] descubrieron las posibilidades comerciales de la zona. A estos últimos corresponden los cimientos del [[Castillo de Álora|castillo]], que más adelante aprovecharían los [[romanos]] fortificándolo.