Diferencia entre revisiones de «Gimnasia artística»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 212.166.161.47 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 25:
* Suelo: las diferencias entre el masculino y el femenino es que en el femenino hay música y en el masculino no y en el femenino dura entre un minuto y un minuto y medio y el masculino entre 50 y 70 segundos.
* Salto de Trampolín: En la actualidad no existe diferencia entre el salto de chicos y de chicas. Hace algunos años la única diferencia que existía entre el masculino y el femenino es que trampolín estaba situado en diferentes posiciones.
 
== Historia ==
La gimnasia artística moderna tiene su origen pedagógico cuando [[Friedrich Jahn]] (profesor del Instituto Alemán de Berlín) creó en [[1811]] un primer espacio para la práctica de gimnasia artística, al aire libre. Gran parte de los actuales aparatos derivan de sus diseños.
 
A partir de entonces se fueron creando las sociedades gimnásticas en la mayoría de los países europeos a mediados del [[siglo XIX]]. Estas sociedades comenzaron a asociarse entre ellas en [[1881]] y se funda la ''Federación Europea de Gimnasia''. Su presidente fue el belga [[Nicolás Cuperus]]. Esta misma Federación en [[1921]] recibe el nombre de [[Federación Internacional de Gimnasia]]. En esta federación los primeros temas que se trataron fueron éstos:
 
* Reglamento de los encuentros amistosos.
* Intercambio de publicaciones y documentos.
* No reconocimiento a federaciones con fines políticos o religiosos.
 
Lo que se hace en gimnasia deportiva son:
* Voltereta (hacia delante y hacia atrás).
* El pino.
* El potro
 
== Gimnasia artística en los [[Juegos olímpicos]] modernos ==