Diferencia entre revisiones de «Unión Progreso y Democracia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Thor8 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 213.37.68.97 a la última edición de Macalla usando monobook-suite
Línea 263:
 
El sábado día [[24 de octubre]] de [[2009]], [[Rosa Díez]] presentó su candidatura al Consejo de Dirección, con 20 personas más, entre ellas miembros actuales del Consejo, como [[Carlos Martínez Gorriarán]] o Juan Luís Fabo Ordoñez, y diferentes afiliados del partido, entre ellos el diputado del [[Parlamento Vasco]], [[Gorka Maneiro]].<ref>[http://www.lavanguardia.es/politica/noticias/20091024/53811136222/rosa-diez-presenta-una-candidatura-coral-transversal-y-progresista-al-consejo-de-direccion-de-upyd.html Rosa Díez presenta una candidatura "coral, transversal y progresista" al consejo de dirección de UPyD] ''La Vanguardia'', 24 de octubre de 2009</ref> Por otra parte, el [[28 de octubre]] de [[2009]], se anunció la presentación de otra lista, encabezada por el afiliado Valia Merino.<ref>[http://www.publico.es/espana/264903/madrileno/valia/merino/disputara/rosa/diez/liderazgo/upyd El madrileño Valia Merino disputará a Rosa Díez el liderazgo de UPyD] ''Público'', 28 de octubre de 2009</ref> Finalmente, Rosa Díez resultó reelegida con un 78,2% de los votos de los afiliados con derecho a voto y algo menos de un 30% de los votos totales posibles. La participación registrada fue de casi el 37 % de la afiliación.<ref>[http://www.elpais.com/articulo/espana/Rosa/elegida/portavoz/elpepuesp/20091122elpepinac_7/Tes Rosa Díez, elegida portavoz] ''El País''. 22 de noviembre de 2009]</ref> Como consecuencia de estos resultados más de un centenar de afiliados, entre ellos la mitad del consejo político fundador, abandonó el partido criticando la gestión interna «de corte totalitario», sin «separación de poderes» y sin ningún órgano que controle al «todopoderoso consejo de dirección».<ref>[http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/20091212/politica/desercion-upyd-20091212.html Deserción en UPyD], ''Elcorreodigital'', 12 de diciembre de 2009.</ref><ref>[http://www.eladelantado.com/noticia/nacional/92465/150-afiliados-dejan-UPyD-para-no-ser-c%C3%B3mplices-de-%C2%ABun-fraude--a-la-sociedad%C2%BB 150 afiliados dejan UPyD para no ser cómplices de «un fraude a la sociedad»], ''eladelantado.com'', 13 de diciembre de 2009.</ref><ref>[http://www.abc.es/20091213/nacional-politica/centenar-afiliados-dejan-upyd-20091213.html Más de un centenar de afiliados dejan UPyD por considerarlo un «fraude»], ABC, 13 de diciembre de 2009.</ref><ref>[http://www.publico.es/espana/277566/centenar/criticos/upyd/abandonan/partido/rosa/diez Un centenar de críticos de UPyD abandonan el partido], ''Público'', 12 de diciembre de 2009.</ref>
 
== Cruzada contra los gallegos==
El 24 de febrero, en una entrevista con Iñaki Gabilondo, la diputada [[Rosa Díez]] [http://www.youtube.com/watch?v=6bUlTI38lTk&NR=1 desairó a la sociedad gallega al utilizar el gentilicio "gallego" como descalificativo a los dos lideres de los grandes partidos españoles: Jose Luis Rodriguez Zapatero, a quien tildó de "gallego en el sentido más peyorativo del término", y a Mariano Rajoy, de quien simplemente dijo "es gallego", dado su lugar de nacimiento.
 
== Referencias ==